Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Capital Federal: dos personas fueron hospitalizadas con síntomas sospechosos de tuberculosis

    julio 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Dos pacientes ingresaron al Hospital Argerich, ubicado en Capital Federal, con síntomas compatibles con la tuberculosis. Hasta que se confirmen los casos, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires activó los protocolos correspondientes.
    Según trascendió, los dos pacientes ingresaron al nosocomio en las últimas horas con síntomas sospechosos de tuberculosis. No obstante, aún no se confirmó que se trate de esta enfermedad.
    En estos casos, se procede a aislar a los pacientes mientras se le realizan los estudios correspondientes para confirmar o descartar si se trata de tuberculosis, al tiempo que se fijan pautas de alarma.
    ¿Qué es la tuberculosis?
    La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium, que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire, de persona a persona, cuando alguien infectado tose, estornuda o escupe. Sin embargo, esta enfermedad se puede prevenir y curar.
    Los síntomas de esta enfermedad pueden ser:
    • Tos intensa que dura tres semanas o más
    • Dolor en el pecho
    • Tos con sangre
    • Cansancio y agotamiento físico y mental
    • Pérdida de peso
    • Fiebre
    • Sudores nocturnos
    Los síntomas dependen de la parte del cuerpo en la que la tuberculosis está activa. Si bien la enfermedad suele afectar a los pulmones, también afecta a los riñones, el cerebro, la columna vertebral y la piel.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacilo de la tuberculosis y entre el 5% y el 10% de estas personas acaba presentando síntomas y enfermando de tuberculosis. Las personas que están infectadas pero que (aún) no han enfermado no pueden transmitir la enfermedad.
    La tuberculosis suele tratarse con antibióticos y puede ser mortal si no se trata. En Argentina, existe la vacuna antituberculosa BCG –que forma parte del calendario de vacunación obligatorio y debe aplicarse en una dosis única a los recién nacidos, antes de que salgan de la maternidad– que previene la enfermedad fuera de los pulmones, pero no dentro de estos.
    Hay afecciones y conductas que pueden aumentar el riesgo de contraer la tuberculosis:
    • Diabetes (hiperglucemia)
    • Un sistema inmunitario debilitado
    • Malnutrición
    • Consumo de tabaco
    ¿Qué hacer ante la aparición de síntomas compatibles con la tuberculosis?
    Siga estos pasos para ayudar a prevenir la infección tuberculosa y la propagación de la enfermedad:
    • Busque atención médica si presenta síntomas como tos prolongada, fiebre y una pérdida de peso inexplicable, ya que el tratamiento precoz de la tuberculosis puede ayudar a detener su propagación y a aumentar las posibilidades de recuperación.
    • Hágase la prueba de la infección tuberculosa si se encuentra en una situación de mayor riesgo, por ejemplo, si tiene VIH o está en contacto en el hogar o en el lugar de trabajo con personas con tuberculosis.
    • Si le recetan un tratamiento para prevenir la tuberculosis, tome todo el esquema terapéutico prescrito por el médico.
    • Si tiene tuberculosis, adopte prácticas de higiene al toser, por ejemplo, evite el contacto con otras personas y utilice una mascarilla, cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar, y deshágase adecuadamente de los pañuelos usados.

    Tuberculosis: ¿qué es y cóm… by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl clima en Rosario: cielo mayormente despejado, pero el frío no afloja
    Next Article Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que, según el FBI, le disparó a Trump

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter