Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, noviembre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Einstein tenía razón: un estudio descubre la ‘zona de inmersión’ de los agujeros negros

    julio 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Utilizando un telescopio capaz de detectar rayos X, un equipo de astrónomos ha observado por primera vez la «región de inmersión» de un agujero negro a unos 10.000 años luz de la Tierra.

    El informe de la investigación fue publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Andrew Mummery, investigador del Departamento de Física de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, es el autor principal del informe. «Hemos estado ignorando esta área porque no tenemos los datos», dijo.

    «Pero ahora lo sabemos, no podemos explicarlo de otra manera.» (Fuente: La NASA publica impactante vídeo de los últimos momentos de una estrella siendo tragada por un agujero negro).

    Esta no es la primera vez que un agujero negro ayuda a confirmar la teoría de la relatividad general de Einstein. La primera imagen de un agujero negro capturada en 2019 reforzó la hipótesis central de Einstein, de que la gravedad es sólo materia que dobla la estructura del espacio-tiempo. A lo largo de los años, muchas de las otras predicciones de Einstein han demostrado ser correctas, incluidas las ondas gravitacionales y un límite de velocidad universal.

    Según CNN, Christopher Reynolds, profesor de astronomía en la Universidad de Maryland, College Park, dijo que encontrar evidencia real de la «zona de inmersión» es un paso importante que permitirá a los científicos mejorar significativamente sus modelos del comportamiento de la materia alrededor de agujeros negros. «Por ejemplo, podría utilizarse para medir la velocidad a la que gira un agujero negro«.

    El agujero negro observado está ubicado en un sistema llamado MAXI J1820+070. El sistema está formado por una estrella más pequeña que el Sol y el propio agujero negro, que se estima que tiene una masa de 7 a 8 masas solares. Los astrónomos utilizaron los telescopios espaciales NuSTAR y NICER de la NASA para recopilar datos que permitan comprender cómo el gas caliente, llamado plasma, de las estrellas es absorbido por los agujeros negros.

    «Alrededor de estos agujeros negros, hay un gran disco orbital de material (de estrellas cercanas)», dijo Mummery. «La mayor parte (del disco) es estable, lo que significa que puede fluir vivazmente, como un río en la zona de inmersión, es como el borde de una cascada: todo el soporte desaparece y se cae».

    «La mayor parte de lo que se puede ver es el ‘río’, pero hay un área muy pequeña al final, y eso es básicamente lo que encontramos», añadió, señalando que si bien el «río» ha sido ampliamente observado, pero la evidencia de la «cascada» se obtuvo por primera vez.

    En la «zona de inmersión» la luz todavía puede escapar, pero la materia se ve afectada por una fuerte gravedad.

    Los hallazgos del estudio podrían ayudar a los astrónomos a comprender mejor la formación y evolución de los agujeros negros. «Realmente podemos entenderlos estudiando esta área porque está justo en el borde, por lo que nos brinda la mayor información», dijo Mummery.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleA un mes de la desaparición de Loan: quiénes son los detenidos hasta el momento
    Next Article Se cumplen dieciocho años de la muerte de Oscar Moro y habrá homenaje en el Anfiteatro

    Related Posts

    Generales

    Jannik Sinner ganó el Masters de París y es el nuevo número 1 del mundo

    noviembre 3, 2025
    Generales

    La Bancaria rechazó “enérgicamente toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

    noviembre 3, 2025
    Generales

    Santiago Caputo seguirá en su rol de asesor y respaldó la designación de Diego Santilli

    noviembre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter