Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El Ferroclub de Remedios de Escalada, preparado para las vacaciones de invierno: qué atractivos ofrece y qué días abre

    julio 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un plan ideal para estas vacaciones de invierno, y que puede disfrutar toda la familia, es visitar el Ferroclub, un lugar emblemático de Remedios de Escalada. Allí, entre muchos atractivos, se podrá realizar el viaje de 15 minutos en una trochita elaborada en la propia institución.

    Pero dentro de este lugar de 3 hectáreas hay muchas otras cosas para hacer. Por ejemplo, observar la gran cantidad de formaciones antiguas con locomotoras a vapor inglesas. O los talleres ferroviarios, donde se pueden ver los trabajos de restauración del personal del Ferroclub. También hay un museo que, además de distintos elementos antiguos vinculados con el ferrocarril, cuenta con libros, manuales, planos y mapas históricos. 

    Otras cosas para hacer en el Ferroclub

    Otra propuesta muy interesante es la posibilidad de ingresar a distintos vagones de pasajeros, los cuales se encuentran completamente restaurados, para recorrer los camarotes y disfrutar de todos sus detalles.

    Remedios de Escalada, Ferroclub
    En su museo también hay libros, manuales, planos y mapas históricos.

    De la misma forma se puede acceder a su antiguo coche comedor, donde en la actualidad se encuentra una cafetería para poder tomar un cafecito caliente y comer algo rico.

    Pero sin dudas la actividad preferida, en especial para los más chicos, es poder subirse al pequeño trencito que recorre el predio. Llamado Ferrocarril Económico Sud, se trata de una trocha 26 cm con un trayecto de 300 metros con dos estaciones. 

    Llega a Merlo una feria de empleabilidad tecnológica: cuándo es y qué ofrece a los vecinos para impulsar su inserción laboral

    Tiene dos locomotoras: una llamada “Natividad”, que es una réplica de una locomotora General Motors modelo GA8, y otra que es una réplica de una locomotora a vapor. El Ferroclub tiene su entrada en Av. 29 de septiembre 3675, en Remedios de Escalada, partido de Lanús. Y abre sábados y domingos, de 15.30 a 19, sin reserva previa.

    Para ingresar hay que pagar un bono contribución: para los chicos de 4 a 12 años y jubilados; $2.000; y mayores de 12 años, $3.000. En tanto que los menores de 4 años, no abonan. Por último, el paseo en trencito cuesta $500.

    La historia de un clásico de Remedios de Escalada

    Según consta en la página web oficial de la organización, este ícono del sur del Conurbano fue fundado el 30 agosto de 1972 por un grupo de aficionados a los ferrocarriles que tenían la intención de preservar el legado histórico de los trenes.

    Remedios de Escalada, Ferroclub
    En el predio hay distintas formaciones antiguas y locomotoras a vapor inglesas.

    En esos primeros tiempos se realizaban reuniones los viernes a la noche, y los fines de semana los socios se dedicaban a visitar lugares de interés para tomar fotografías, disfrutar de su hobby y buscar información para la revista que editaban, cuyo primer número se publicó el 20 de julio de 1973.

    Con el paso de los años consiguieron la personería jurídica que los habilitó a funcionar como una ONG y empezar a recibir en custodia distintos materiales ferroviarios para restaurar. 

    Sueños de fútbol y una vida por delante: quién era Bastian Escalante, el nene que mataron en el peligroso Barrio de la Carne de Wilde

    Uno de los primeros fue la locomotora Nº 11 «Yatay» de trocha media que el Estado nacional comenzó a cederles distintas unidades que quedaban desafectadas del servicio en diferentes playas del país para que sean rescatadas del vandalismo con el fin de que pudieran ser recuperadas y luego exhibidas al público.

    Actualmente, el Ferroclub Argentino cuenta con tres Centros de Preservación (CDP), ya que al de Remedios de Escalada se le suman el de la Estación Lynch, en Tres de Febrero, y el de Calle 3 y 526, en Tolosa, La Plata.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | En conferencia de prensa se anunció la «Escuela de Guardavidas «
    Next Article Crimen de Ignacio Britez: la Fiscalía investiga si se trató de un mensaje para un pariente preso

    Related Posts

    Nacionales

    Nuevo shopping de Haedo: ofrecerán 250 puestos de trabajo con prioridad para los vecinos de Morón

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Necesitan miles de dólares para restaurar un icónico piano Steinway de 1914 y les piden ayuda a los vecinos

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Obreros de una histórica fábrica de Pilar se encadenaron frente a la Municipalidad: qué reclaman

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter