Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Parte del campo criticó al Gobierno por no invitarlos al Pacto de Mayo

    julio 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) criticó al Gobierno nacional por no haber invitado al sector agropecuario a la firma del Pacto de Mayo y subrayó que el diálogo debe ser “con todos” incluso con los que piensan distinto.
    “Confederaciones Rurales Argentinas, con sus rurales de base, con su federal distribución, a lo largo y ancho del país, lamenta no haber sido convocada pese a la adhesión pública que la misma efectuara sobre los puntos contenidos en el acuerdo”, indicó la entidad en un comunicado de prensa

    ???? Comunicado
    EL PACTO DE MAYO Y LA AUSENCIA DEL CAMPO
    CRA, con sus rurales de base, con su federal distribución, lamenta no haber sido convocada pese a la adhesión pública que la misma efectuara sobre los puntos contenidos en el acuerdo.@JMilei https://t.co/Ub2k6P4gAP
    — CRA (@CRAprensa) July 9, 2024

    La representación rural remarcó que “la firma del llamado Pacto de Mayo, celebrado ayer en Tucumán, ha dejado una serie de impresiones generadoras de expectativas y esperanzas de un proceso nuevo, tanto político como social, capaz de encontrar un destino común y un acuerdo de políticas públicas consensuadas, tan necesarias como urgentes”.
    “En ese contexto, el pacto suscripto resulta un acierto”, enfatizó.
    Pero al mismo tiempo consideró que “asimismo, y para que lo firmado nos contenga a todos, la representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición, ello en virtud de su distribución territorial y su aporte tanto al proceso productivo como al erario público”.
    “No es la vanidad la que sustenta la queja, sino que consideramos necesario que el diálogo con el campo sea con todos, incluso con quienes podemos tener ideas, propuestas o gestiones que no encuadren con las medidas dispuestas por el actual Gobierno, como lo hicimos, a su tiempo, con los anteriores”, añadió CRA.
    Para la entidad agropecuaria “la esencia del Pacto de Mayo, que lo convierte en virtuoso, es no sólo la aquiescencia de los amigos o allegados, sino la presencia del conjunto de la sociedad representada por sus instituciones genuinamente constituidas”.
    “Confiamos en que las autoridades nacionales ampliarán la mirada sobre el sector productor y en el futuro, éstas serán convocadas en mérito a su historia y representación”, finalizó la nota.
    CRA es una de las primeras entidades agropecuarias que se pronunció sobre la ausencia del sector en la suscripción del Pacto de Mayo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“Basta de show, Presidente”, Santiago Cafiero apuntó contra Milei por no incluir el tema Malvinas en el documento del Mercosur
    Next Article El museo Julio Marc celebró sus 85 años con nuevas exposiciones y fiesta en la explanada

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter