Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Aumentó del robo de autos en el Conurbano: el ranking de marcas preferidas por los ladrones y los tres lugares más peligrosos

    julio 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los números alarman y generan miedo, sobre todo porque el grado de naturalización de los hechos es cada vez más grande: el robo de autos subió un 14% en los primeros tres meses de este 2024. Si a eso se le suma que en 2023 el incremento había sido de 28%, se puede inferir que, al menos en el AMBA, y especialmente en el Conurbano, la situación no logra ser controlada.

    Los datos surgen del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), y a ese 14% se le agrega otro indicador más dramático: en el 65 % de los casos se trata de hechos violentos.

    A esos numeros se llega por la información aportada por las compañías de seguros que forman parte del Sistema Integrado Sofía y que tiene un parque automotor de 10 millones de vehículos asegurados. Cada vez que hay un robo, además de la denuncia policial o en la Justicia, los propietarios informan a las aseguradoras el siniestro, por lo que el grado de veracidad es insoslayable

    Robo de autos: los puntos más peligrosos del GBA

    Si se analizan los datos por cada 100 mil habitantes, el aumento es de 158 a 201. Y de 2019 a esta parte, no paran de crecer. A nivel país, el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encabeza el ranking de robos. Se desgloza de la siguiente manera: en Capital Federal hubo un incremento del 42 % durante 2023 y Gran Buenos Aires registró un aumento del 32 % de los casos.

    Brutal asalto en Quilmes: la arrastraron por la calle para robarle pero se lo impidieron los vecinos
    Dos motochorros robando un auto a plena luz del día en Quilmes. Un delito que crece implacablemente.

    El Conurbano sigue siendo la zona más caliente para el robo y suma el 58% del total. Según detallaron en el informe, Lanús fue el municipio con más casos, seguido por Morón y Tres de Febrero.

    Sin embargo, la zona Oeste del GBA es la que más hechos registra y concentra el 28 % de los casos, luego lo sigue la zona Sur con el 19 % y la zona norte con el 10 %. En la Ciudad de Buenos Aires reportaron el 9 % de los robos del país. Fuera del AMBA, en el interior del país, se da un 33 por ciento de los siniestros.

    Pánico en un colegio de Ciudad Evita: cómo fue el violento tiroteo ocurrido en pleno horario de salida de los chicos
    Un balazo atravesando un parabrisas trasero. Los hechos violentos durnta los asaltos también aumentaron.

    El Volgkswagen Gol, el Chevrolet Corsa y la camioneta Toyota Hilux son los tres modelos preferidos por los ladrones. Le siguen los Renaul Kangoo y Clío, el Fiat Palio, la Ford Eco Sport, el Ford Fiesta, el Volkswagen Surán y el Fiat Uno.

    Marcelo Aiello, gerente general del CESVI, dio el dato más preocupante: «En lo que refiere a la modalidad a mano armada o estacionados en la calle, observamos que en los vehículos más nuevos (con una antigüedad de hasta cinco años) sube el porcentaje de hechos violentos que pasó del 45 % al 65 % entre 2022 y 2023″.

    Trenes Argentinos estrena un nuevo canal de comunicación con los usuarios a través del celular en todas las líneas del AMBA

    Aiello agregó al respecto: «Presentó un mayor incremento llegando al 77% de asaltos a mano armada para los vehículos más nuevos, mientras que para las motos no hay variación en la modalidad del robo por la antigüedad, manteniéndose en el 38%».

    El robo de motos no se queda atrás y siue picando en punta: es el objetivo que más crecimiento ha tenido en los últimos años. Mientras aumenta el parque automotor, también lo hacen los delitos. Siempre de acuerdo a los datos del CESVI, el 37 % de los vehículos asaltados son motos, mientras que los autos son el 45% y los utilitarios el 16 %. Respecto de 2022, el crecimiento de los siniestros de motos creció un 10 %.

    Drama en Lanús: cuando llegaba a su casa, un vecino fue atropellado por ladrones que escapaban tras un robo y murió en el acto

    Los datos del CESVI fueron dados a conocer en el marco del 7° Seminario Latinoamericano de la Asociación Internacional de Investigadores de Robo de Autos (IAATI).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleA 55 años de Chacarita campeón: la historia del crack que triunfó en Francia pero no cambia el título con el Funebrero
    Next Article ¿Cuáles serán las señales previas a la Tercera Guerra Mundial?

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter