Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ecuador: protestas callejeras contra el alza de los precios del combustible

    julio 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las principales ciudades de Ecuador, tanto Quito como Guayaquil, amanecieron este martes con calles bloqueadas y quema de llantas, en el marco de las protestas callejeras contra el incremento del precio de los combustibles, dispuesto por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, según los propios participantes.
    Desde el pasado 28 de junio, el precio de las gasolinas de bajo octanaje Extra y Eco país, las de mayor consumo en Ecuador, pasó de 2,46 a 2,72 dólares por galón, tras la decisión del Ejecutivo de eliminar el subsidio estatal a estos combustibles.

    #ULTIMAHORA
    Cierres de vía por #movilizaciones
    En #Quito se registran varios cierres de vía debido a manifestaciones contra la política del gobierno de Noboa. La semana pasada el #Ecuador sufrió un impacto por la subida de precio a la gasolina extra y al ecopaís, esto generó… pic.twitter.com/MuQvuz2taO
    — Kapari Comunicación (@RedKapari) July 2, 2024

    A través de una medida dispuesta por el gobierno, el valor se ajustará cada mes con base en un esquema de estabilización de precios para que la tarifa no suba más de 5 por ciento o baje más de 10 por ciento, acorde con el precio internacional del petróleo y de los combustibles.
    Las protestas están lideradas por la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) que cerraron vías desde muy temprano, además de quemar neumáticos y gritar consignas contra el alza de las gasolinas, una medida que la consideran «inflacionaria».
    Los manifestantes portaban banderas rojas que identifican a ambos sectores y pancartas con leyendas como «Sube la gasolina, sube todo».
    Por otra parte, el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, indicó a periodistas que la protesta es una antesala a la movilización nacional convocada para el próximo jueves 4 de julio por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la principal central obrera del país, a la que se unirán otros sectores sociales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUocra alertó sobre falsos gestores en nombre del gremio
    Next Article «La Mona» Jiménez entró al ranking Forbes por su fortuna

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter