Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Nuevo escándalo diplomático: Bolivia saca a su embajador de Argentina

    julio 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Gobierno de Bolivia convocó a su embajador en Argentina, Ramiro Tapia, luego de que la oficina del presidente argentino, Javier Milei, considerara «falsa» la denuncia de golpe de Estado por parte del presidente Luis Arce. La gestión del mandatario boliviano definió el comunicado argentino como declaraciones «inamistosas y temerarias«, e insistió que lo que ocurrió el miércoles por la tarde fue una insubordinación militar que intentó atentar contra la democracia.

    La ministra interina de Relaciones Exteriores, María Nela Prada, fue la encargada del anunció de convocar al embajador luego de los comentarios de Milei, quien repudió las acusaciones de golpe de estado la semana pasada como «falsa denuncia».
    >>Te puede interesar: Se profundiza la crisis diplomática: España retira a su embajadora en Argentina de forma definitiva

    La funcionaria indicó que el gobierno de Bolivia «rechaza enérgicamente» los comentarios de la presidencia del gobierno de Milei. De esta forma, la gestión libertaria sumó tensión con otro país, luego de las diferencias diplomáticas experimentadas con Brasil, España, México y Colombia, todas naciones con gobiernos de un sesgo ideológico diferente al del Milei.

    pic.twitter.com/imOpkQMj6m
    — Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 1, 2024

    Simultáneamente, la cancillería boliviana citó al embajador argentino en La Paz, Marcelo Massoni, para expresarle su «rechazo enérgico por las declaraciones».

    El gobierno de Arce también cruzó a Argentina por haber dicho que Bolivia tiene 200 presos políticos. En ese sentido destacó que «es un exceso y un negacionismo inaceptable» e invitan a «informarse y actuar en el marco de los principios de respeto de la soberanía y no intervención en asuntos de otros Estados».

    Milei se había desmarcado del respaldo internacional que recibió su par Arce, ante la sublevación militar de los ex comandantes de las Fuerzas Armadas, a la cabeza del general Juan José Zúñiga, ex jefe del ejército.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCaso Loan: una pericia clave en el vehículo complica a la ex funcionaria y a su esposo
    Next Article A 18 días de la desaparición de Loan, miles de personas se manifestaron para pedir justicia

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter