Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los trabajadores lecheros y SanCor no acuerdan por la deuda salarial que tiene la empresa

    julio 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) y la empresa SanCor CUL no llegaron a un acuerdo en el conflicto que tienen entre sí por una deuda salarial a los trabajadores del sector.
    Representantes del gremio se reunieron el pasado viernes con autoridades de la firma en la Secretaría de Trabajo, sin lograr avanzar en un entendimiento que ponga fin a la disputa.
    Según lo informado en el comunicado del sindicato encabezado por Héctor Ponce, en la reunión, la empresa solicitó de manera extraoficial el dictado de la conciliación obligatoria, pero el pedido fue desestimado por la autoridad laboral.
    La entidad sindical explicó que “SanCor CUL ofreció abonar en cuotas la deuda a los trabajadores comenzando a pagar la misma durante el mes de junio, manifestando en la audiencia que no consigue el dinero”.
    “Frente a esta situación, resulta altamente improbable, por no decir imposible, el arribo de interesados dispuestos a invertir en una empresa que mantiene conflicto de deuda sindical, mutual, de obra social y laboral con sus trabajadores, como ya se lo han manifestado”, añadió la Atilra.
    Más adelante, el sindicato detalló: “Además de las deudas acumuladas, la empresa enfrenta en esta instancia el remate de aproximadamente 700 toneladas de queso por parte de uno de sus acreedores, encontrándose también su presidente citado a indagatoria en causa iniciada por AFIP, a la que se agrega la nueva causa iniciada por trabajadores, ambas por infracción a la Ley 27.430 que trata delitos federales de evasión fiscal, con un final que se avizora previsible”.
    “Al respecto resulta claro, y en esto hemos estado de acuerdo con las autoridades de la empresa, que el paso inicial para comenzar a superar la situación descripta radica en la suscripción de los Convenios, cuya oferta y aceptación ya fueran plasmadas, que permitan destrabar el conflicto como condición indispensable para el arribo de inversión genuina y puesta en marcha del aparato productivo en plenitud y armonía”, sostuvo la entidad sindical.
    Finalmente, desde el gremio concluyeron: “En tanto seguimos trabajando en ese sentido; a la vez que como viene ocurriendo estaremos asistiendo desde nuestro fondo de previsión a las y los compañeros que actualmente retienen la prestación”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCada vez más rosarinos piden planes de pago para afrontar deudas con tarjetas de crédito
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | El intendente Bruno Cipolini participó del acto por los 50 años del Centro de Jubilados y Pensionados «El Algarrobo»

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter