Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    San Pedro y San Pablo: «Que el Señor nos abra las puertas del corazón»

    junio 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Papa Francisco presidió este sábado 29 de junio, solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, la misa en la Basílica de San Pedro en la que, cómo es tradición, bendijo y entregó a los 42 nuevos arzobispos metropolitanos de los cinco continentes el recibieron el palio arzobispal, ornamento distintivo de los metropolitanos. 

    En su homilía, el Santo Padre nos invitó a mirar a los dos apóstoles e inspirarnos en su historia. Al proponer meditar sobre las puertas que se abren en la historia de Pedro y Pablo, el Santo Padre se centró particularmente en la imagen de la puerta, seis meses antes de la apertura del año jubilar.

    El Sucesor de San Pedro reflexionó sobre la imagen de las «puertas»: las puertas que se abrieron cuando Pedro fue liberado de prisión, y las puertas metafóricas que se abrieron para Pablo cuando se convirtió en el camino a Damasco y más tarde cuando se abrieron las puertas de la evangelización.

    Tanto para Pedro como para Pablo, el encuentro con el Señor fue «una verdadera y propia experiencia pascual; fueron liberados: ante ellos se abrieron las puertas de una nueva vida».

    El pontífice, al explicar la primera lectura, recordó que la liberación milagrosa de san Pedro evoca la experiencia de la Pascua: «El relato es el de un nuevo Éxodo. Dios libera a su Iglesia, libera a su pueblo encadenado y se revela nuevamente como el Dios de la misericordia que sostiene el camino».

    También la conversión de Pablo es, ante todo, una experiencia «pascual», afirmó el Papa. El encuentro con Cristo crucificado cambia a San Pablo. «Pero esto no conduce a una religiosidad consoladora, encerrada en sí misma, como nos proponen hoy algunos movimientos de la Iglesia, una espiritualidad de salón», afirmó el Papa. Al contrario, «el encuentro con el Señor enciende en la vida de Pablo un ardiente celo por la evangelización».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEste domingo habrá corte de tránsito en dos calles céntricas por repavimentación
    Next Article No hubo avances en las negociaciones entre Hamás e Israel para un alto en fuego en Gaza

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter