Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Cuánto tiempo tardan en degradarse los productos más contaminantes?

    junio 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Voluntarios de Greenpeace África con una pancarta que dice “Reducir los plásticos en un 75% para mantener vivo el planeta”, en el corazón del vertedero de Dandora.

    La contaminación incluye muchas problemáticas, por ejemplo, se refiere al mismo tiempo de la polución del aire producida por la quema de combustibles fósiles de las industrias, el transporte y los incendios; del petróleo que se derrama en la naturaleza por fallas humanas; de los químicos que se rocían sobre los cultivos y el suelo, entre tantos otros ejemplos.

    Activistas de Greenpeace protestaron contra el acuerdo comercial UE-Mercosur con una cesta llena de frutas tropicales “venenosas”.

    ¿Cuánto tardan algunos productos en degradarse?

    La basura no desaparece de forma mágica una vez que sale de nuestra mirada. Por el contrario, queda en la naturaleza, convirtiéndose en un peligro para la fauna y flora y en una fuente de polución para los ecosistemas.

    Por eso, conocer el tiempo que tardan en desintegrarse algunos de los productos que consumimos a diario es vital para entender su impacto ambiental.

    Entre todas las fuentes posibles de contaminación, la que deriva de basura que no es tratada de forma adecuada, es una de las más habituales y extendidas. Algo lógico cuando entendemos que, en una sociedad de consumo, todos generamos desechos, seamos empresas, gobiernos o ciudadanía.

    Si en tu ciudad hay sistemas de reciclaje, no dudes en comenzar a separar los residuos entre reciclables secos y basura, para luego acercar cada categoría al lugar donde se gestionará como corresponde. 

    Recuerda que muchos de los materiales que descartamos pueden recuperarse y volver a usarse para crear nuevos productos. Por ejemplo, el vidrio, metal y el papel pueden reciclarse infinidad de veces sin perder calidad.

    En cambio, si los tiras a la basura terminarán en un vertedero donde tardarán siglos en desaparecer. No sólo eso, al estar mezclados con otros elementos, emiten más gases contaminantes que, a su vez, contribuyen al cambio climático.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Coalición Cívica denunció penalmente a Milei por incumplir un fallo por la coparticipación porteña
    Next Article Murió la primera mujer canciller de la Argentina: Susana Ruiz Cerrutti

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter