Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Recaptura de «Caníbal» Laferrara: «Es una posibilidad que hayan intentado matar al gobernador»

    junio 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Omar Pereira, brindó durante la mañana de este lunes una conferencia de prensa en la sede de Gobernación –ubicada en Santa Fe y Moreno– en donde dio detalles de la detención de Mauricio “Caníbal” Laferrara, un sicario que se había fugado de la cárcel de Devoto en octubre del año pasado, y no descartó que, junto con su jefe, Esteban Alvarado, hayan planeado un ataque al gobernador Maximiliano Pullaro.
    “Uno de nuestros objetivos era recapturar a Mauricio Laferrara, que había sido detenido en 2019, porque era el brazo armado de Alvarado en las luchas con Los Monos, autor de varios homicidios por los que estaba procesado y con cadena perpetua. La presencia de esta persona en el territorio nos generaba una preocupación. Además, se escapa Laferrara y al poco tiempo tenemos la fuga frustrada de Alvarado. Podemos inferir que algo había planificado”, detalló el funcionario en diálogo con los medios, entre ellos Conclusión.
    Pereira detalló que Laferrara, de 28 años, fue recapturado el pasado viernes en Andino. En el operativo también se detuvo a un hombre y una mujer, que serían los propietarios de la vivienda donde se escondía el prófugo, quienes quedaron a disposición de la Justicia Federal y, en principio, son sospechosos de encubrimiento.
    “Que estuviera oculto y tratando de no ser detectado impidió que tenga presencia activa en algún hecho, pero tarde o temprano lo iba a lograr”, observó el secretario de Seguridad Pública, quien recordó que Laferrara tiene “más de seis homicidios y participación activa en hechos resonantes”.
    
    Seguidamente, Pereira deslizó que la fuga podría haber estado motivada por un crimen de “alto impacto” político: “Tanto Alvarado como Laferrara, aparte de mantener activos sus negocios ilegales, podrían tener el objetivo de la venganza. La venganza máxima acá seguramente sería el gobernador Pullaro, pero esto es una suposición a partir del modo en que se han manejado. Todos los homicidios de Laferrara tienen que ver con venganza. Es una posibilidad que hayan intentado matar al gobernador”.
    Y añadió: “Hablamos de un individuo que ha sido un sicario bastante eficiente, un hombre que era la mano derecha de Alvarado, que estuvo detenido, que se fugó de una cárcel. Todo nos indicaba que una persona con estas características, tiene que haberse escapado por algún objetivo muy importante. Entendiendo la lógica de estos delincuentes, que hoy con cadena perpetua no tienen nada que perder, vemos que la venganza podría estar dirigida a quien en su momento logró su detención, como el entonces ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro”.
    Omar Pereira, secretario de Seguridad Pública de Santa Fe.
    ¿Cómo fue la recaptura de Laferrara?
    Laferrara era el jefe de sicarios de la banda del narco rosarino Esteban Alvarado. El “Caníbal” cumplía condena por siete asesinatos comprobados y, tras ser recapturado en Andino, quedó a disposición del Servicio Penitenciario Federal. El sicario había sido trasladado de Piñero a Devoto en 2021, tras la fuga masiva que hubo en esta cárcel santafesina.
    Días atrás, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, apuntó: “Laferrara deambuló por varios establecimientos federales, porque en algún momento había coincidido con los líderes de Los Monos. Se dan cuenta del error, lo trasladan. Va a parar al penal de Devoto, hasta que en un momento notan que no estaba. Después descubren cómo fue la fuga, que salió en un container de basura, una maniobra con algo de complejidad. En un momento no se sabía si estaba vivo o muerto; si estaba en el país o no”.
    Sobre el procedimiento del viernes, Cococcioni dijo: “Teníamos casi confirmado que Laferrara estaba en Andino. Era un riesgo muy alto entrar sin tener la certeza de que iba a estar ahí, porque si se quemaba la operación, lo perdíamos para siempre. Por eso se tomó la decisión de aguardar hasta tener evidencia concreta”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNo todos sufren el ajuste: un informe expuso a los ganadores de la era Milei
    Next Article Rosario Central: quiénes son los juveniles que entrenarán con la Primera

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter