Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Trabajadores del Correo de Rosario siguen “con la guardia alta” por nuevos intentos de privatizarlo

    junio 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario general del Sindicato de Empleados de Correos y Telégrafos (SECYT) de Rosario, Walter Palombi, dijo que a pesar de que la privatización del Correo Argentino quedó desarticulada por haber sido retirada del texto de la Ley Bases, los trabajadores del sector que representan aún tienen “cierta intranquilidad”.
    “Debería darnos cierta tranquilidad saber que en esta etapa el Correo no está entre las empresas que se quieren privatizar, concesionar o como diría en un principio la Ley Bases de Milei cerrarlo”, indicó Palombi.
    A pesar de ello, el dirigente sindical añadió: “Seguimos con la guardia alta porque sabemos que pueden venir nuevos intentos de volverlo a privatizarlo o concesionarlo”.
    Más adelante, el gremialista recordó lo que sucedió en la década del 90 “del menemato” (1989 -1999) “con un vaciamiento, desprendimiento de históricos y valiosos inmuebles a lo largo y a lo ancho del país (en muchos casos a precio vil), despidos masivos de empleados siguió a la concesión de Correos 24 años atrás a una sociedad controlada por SOCMA, perteneciente a la familia del ex presidente Macri”.
    “En 1992, en el marco de la reforma del Estado, la gestión de Carlos Menem convirtió al correo en una sociedad anónima y dispuso su privatización, pero al no lograr el objetivo en 1997 liquidó la compañía y licitó el servicio postal de todo el país. El servicio fue adjudicado a la empresa Correo Argentino SA, una sociedad que, entre otras compañías, estaba integrada por Sideco Americana, propiedad de Franco Macri, padre del ex presidente de la Nación Mauricio Macri”, especificó
    Más adelante, Palombi señaló: “No es que uno quiera ser pesimista pero cuando vemos que aparece Guillermo Francos, señalando la posibilidad de privatizar o concesionar el correo más adelante, hace que los trabajadores sigamos preocupados”.
    Asimismo, el dirigente gremial marcó que “no exista una maniobra de vaciar a la empresa desde adentro, es decir, que haya una política del Gobierno para dejar que se caiga para luego contar con apoyo para privatizarlo o concesionarlo”.
    “Así que, por el momento, hay cierta tranquilidad de que se haya retirado de la Ley Bases y ahora nos permite discutir condiciones laborales y qué se quiere para el Correo para el futuro”, indicó.
    Finalmente, Palombi insistió: “No vamos a dejar de pelear para exigir una política de estado en torno al Correo de la República Argentina y por otro lado estar alerta para que no haya una maniobra espuria para privatizarlo más adelante”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIncendio en zona sudoeste: dos mujeres heridas y destrucción total en una vivienda precaria
    Next Article Estados Unidos y China crearán un canal de comunicación para la cooperación climática subnacional

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter