Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Se realizan colectas en Santa Fe y Rosario por el Día Internacional del Donante de Sangre

    junio 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Cada 14 de junio se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Donante de Sangre. En este marco, el Cudaio (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos) realizará este viernes colectas en Rosario y Santa Fe, a las que se suma una más el sábado 15, y tres más la semana siguiente.
    Desde principios de junio, el organismo que depende del Ministerio de Salud de la Provincia viene realizando jornadas de donación de sangre en Ricardone, San Carlos Sud, Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán, Venado Tuerto y Santo Tomé.
    Este viernes se puede donar en el Concejo Municipal de Santa Fe ubicado en Salta 2943, en una jornada que cuenta con la colaboración de la Cruz Roja. Mientras que en Rosario será en la Sede de Gobernación (San Lorenzo 1950, sala Walsh).
    Para el sábado, también en nuestra ciudad se realizará otra colecta. La misma tendrá lugar en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ubicada en San Juan 3346. La semana próxima las convocatorias son para el martes 18, en la Escuela Domingo Savio, de Rosario; y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, en Santa Fe. Al día siguiente el equipo de colectas de Cudaio se trasladará a la Escuela nº 265 de la ciudad capital.
    Conmemoración de alcance internacional
    El Día Mundial del Donante de Sangre es promovido desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace 20 años. Según la institución, la fecha fue establecida “para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos”.
    El lema mundial para 2024 es “20 años celebrando la generosidad. Muchas gracias donantes de sangre”.
    La Dra. Andrea Acosta, responsable del área de Medicina Transfusional de Cudaio, remarcó la característica de “voluntario y habitual” que define al tipo de donante homenajeado: “desde ésta y otras instituciones promovemos la donación voluntaria, informada y regular, la que pone la sangre a disposición de un sistema transfusional y hemoterapéutico que todos los días atiende a cientos de pacientes, como contrapuesta al paradigma tradicional de la donación dirigida a un paciente específico, la de los llamados a la solidaridad o la convocatoria individual de amigos o parientes; a esa se la llama sangre de reposición, y se ha demostrado que es menos segura que la que proviene de donación voluntaria”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleArranca la Eurocopa con el duelo entre Alemania y Escocia
    Next Article Murió Gregorio Pérez Companc, dueño de una de las cinco mayores fortunas de Argentina

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter