Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El G7 prestará a Ucrania US$ 50.000 millones con fondos soberanos incautados de Rusia

    junio 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los países integrantes del Grupo de los Siete (G7) llevaron adelante un encuentro en el sur de Italia donde, entre otros asuntos, acordaron conceder un préstamo al gobierno de Ucrania de USD 50 mil millones con fondos que fueron congelados a Rusia tras el comienzo de las actividades bélicas en febrero de 2022.
    Volodímir Zelenski fue invitado por seguido año consecutivo a la cumbre de las más importantes economías globales. El mandatario ucraniano firmó por fuera de los acuerdos con el G7 un acuerdo de seguridad de 10 años con Japón, a través del cual éste prestará a Ucrania USD 4.500 millones este año.
    A su vez, Zelenski firmará otro acuerdo de seguridad a largo plazo con Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden estuvo presente en el cónclave de líderes globales.

    El plan del G7 para Ucrania se basa en un préstamo plurianual con cargo a los beneficios de unos USD 300 mil millones de fondos rusos incautados. Los detalles técnicos se ultimarán en las próximas semanas, dijo a la agencia Reuters una fuente diplomática del G7 que confirmó que la financiación adicional llegaría a finales de este año.
    Rusia considera criminales los intentos de Occidente de quedarse con los ingresos de sus activos congelados, dijo el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, quien añadió que la respuesta de Moscú sería muy dolorosa para la Unión Europea.
    >> Te puede interesar:El Papa Francisco asistirá al G7: tiene previstas diez reuniones bilaterales
    Plan Marshall
    Zelenski le pidió a los líderes del G7 acceder a un esquema de financiación de las obras de reconstrucción urbana y la distribución de alimentos y medicinas en las regiones más afectadas por los enfrentamientos bélicos en Ucrania: «Necesitamos un plan claro para la recuperación de Ucrania. Similar a lo que fue el Plan Marshall para Europa después de la guerra», dijo el presidente.
    El Plan Marshall fue un programa multimillonario de ayuda económica de Estados Unidos a sus aliados europeos tras la Segunda Guerra Mundial, al que se atribuye la revitalización de sus economías tras la devastación causada por el conflicto. Según cálculos del Banco Mundial, la reconstrucción de Ucrania costará cerca de USD 500 mil millones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“La reina de la soja”, un espectáculo unipersonal basado en una historia real
    Next Article Newell’s perdió con justicia frente a Instituto en una actuación lamentable de la Lepra

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter