Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Estudiantes de la Carrera de Óptica de Uncaus tuvieron resultados positivos del operativo visitas en escuelas primarias

    junio 11, 2024Updated:junio 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La responsable de la carrera de Técnico Óptico Contactólogo de la UNCAUS, Liliana Beatriz Milan nos cuenta acerca de los resultados que obtuvieron tras la visita en escuelas primarias.

    En dicha institución la recibieron de muy buena manera todo el equipo directivo, y en donde se encontró con un gran abanico de chicos y no tan chicos con situaciones especiales que la recibieron con mucho amor.

    Mencionó que han creado una vinculación para volver y dar una respuesta contundente.

    “Este primer paso fue gracias a la vinculación que ha creado el secretario de cooperación y servicio Néstor Dudik y el rector de la universidad German Oestmann; logramos hacer un primer testeo de cómo está el estado receptivo o la agudeza visual de cada uno de ellos” expresó.

    El segundo paso será llevar un profesional, es decir un oftalmólogo que los acompañe para luego así tener una documentación, las recetas y darle una respuesta final a cada uno de los niños.

    Uno de los primeros temas es el compromiso que deben tener los padres, los profesionales, y los docentes en poder informar sobre la necesidad de visitar a un oftalmólogo cuando nacen, tienen tres o 9 meses y al año; para así poder descartar cualquier tipo de patología presente y continuar con los controles oftalmológicos una vez por año.

    Liliana comentaba que se han encontrado con un alto porcentaje de miopía, algunos casos de hipermetropía, pero lo que resaltó es la detección de un %80 de miopía.

    Una de las problemáticas es el uso excesivo de las pantallas, el control de las radiaciones que inciden en la visión.

    «Es muy importante que tengan mucha actividad al aire libre, que tengan iluminación natural, que realicen actividades de recreación donde sus ojos trabajen en la distancia, desarrollándose así el movimiento ocular que necesitamos» sostuvo Milan.

    Fuente: todonea.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Todo listo para la IV edición de la Feria del Libro Saenzpeñense «La Termal Lee»
    Next Article Con críticas a Javier Milei, la Provincia cortó los viajes de egresados gratuitos y la entrega de notebooks para alumnos de Secundaria

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Detuvieron a un hombre acusado de múltiples robos

    octubre 1, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | «Becas Chaco + i»: el ICCTI abre nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran iniciarse en la investigación

    octubre 1, 2025
    Editorial

    🔴 NACIONALES | Tiene 19 años y vive en la selva misionera: la ocelote más vieja del mundo es argentina

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter