Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los nacionalistas se afianzan en el Parlamento Europeo y obligan a rediseñar estrategias políticas

    junio 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los nacionalistas euroescépticos, es decir, quienes dudan de la Unión Europea como proyecto político, fueron los que más crecieron en las elecciones del Parlamento Europeo que se celebraron este domingo. Este panorama planteó una gran incertidumbre sobre la dirección política que tomará el “viejo continente”, y algunos de sus líderes ya tomaron acciones.
    Aunque los partidos de centro, liberales y verdes mantendrán el equilibrio de poder en el Parlamento de 720 escaños, las elecciones asestaron un duro golpe interno a los líderes de Francia y Alemania, presentando interrogantes sobre cómo las principales potencias de la Unión Europea pueden dirigir la política del bloque.
    >>También te puede interesar: Macron sufrió una dura derrota electoral, disolvió la Asamblea y convocó a elecciones en Francia
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó a elecciones parlamentarias, cuya primera vuelta se celebrará el 30 de junio, una arriesgada apuesta por restablecer su autoridad. El canciller alemán Olaf Scholz, por su parte, también vivió una noche dolorosa en la que sus socialdemócratas obtuvieron el peor resultado de su historia contra los conservadores democristianos y del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD).
    Sin embargo, el peso de los nacionalistas euroescépticos dependerá de su capacidad para superar sus diferencias y trabajar juntos. Actualmente están divididos en dos familias diferentes, a lo que hay que añadir que algunos partidos y diputados se sitúan por ahora fuera de estas agrupaciones, en el grupo de no inscritos.
    Radiografía del Parlamento Europeo
    El sondeo centralizado a pie de urna mostraba que el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, sería la familia política más numerosa de la nueva legislatura, con cinco escaños más y 181 diputados.
    El resultado del PPE es una buena noticia para Ursula von der Leyen, que aspira a un segundo mandato de cinco años al frente del poderoso brazo ejecutivo de la Unión Europea. Sin embargo, podría necesitar el apoyo de algunos partidos de extrema derecha, como el de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, para asegurarse la mayoría parlamentaria.
    >>También te puede interesar: El Partido Popular español se impuso en las elecciones europeas
    Esta posibilidad daría a Meloni y a sus aliados más influencia, aunque podría molestar a otros sectores.
    Los socialistas y demócratas de centro-izquierda estarían a punto de convertirse en la segunda familia política más numerosa, a pesar de haber perdido cuatro diputados para acabar con 135, según los sondeos a pie de urna.
    Los observadores políticos atribuyen el giro a la derecha al aumento del costo de vida, la preocupación por la inmigración y el costo de la transición ecológica, así como a la guerra en Ucrania.
    El sondeo a pie de urna preveía que los partidos proeuropeos de centro-derecha, centro-izquierda, liberales y verdes mantendrían una mayoría de 451 escaños, pero significativamente reducida en comparación con los 488 de la cámara saliente.
    Los Verdes europeos, en particular, han sufrido fuertes pérdidas, reduciéndose a 53 diputados frente a los 71 del anterior Parlamento.
    Los grupos nacionalistas euroescépticos Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) e Identidad y Democracia (ID) y los candidatos de extrema derecha de la AfD de Alemania –no afiliados aún a una familia política de la Unión Europea– obtuvieron juntos 149 escaños, lo que supone un aumento de 22.
    El sondeo a pie de urna otorgaba a ECR dos diputados más que en la última legislatura, con un total de 71, y al grupo de extrema derecha ID 13 escaños más, con un total de 62.
    El número de diputados no afiliados que podrían optar por unirse a otros grupos, incluidos los euroescépticos, aumentaría en 40 hasta 102, según el sondeo a pie de urna.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleViolento siniestro entre un colectivo que trasladaba personal penitenciario y un camión
    Next Article Cómo era la vida en Argentina de Nicolás Matías del Río, el colectivero de Lanús que lleva más de 20 días desaparecido en Italia

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter