Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Una joven panadería de Pilar ganó el premio a la mejor medialuna de grasa del país: el secreto de por qué tardan tres días en hacerla

    junio 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un día después de que se conociera la noticia que un vecino de Pilar había sido el campeón mundial de la pizza, el distrito del norte del Conurbano se despachó con otra novedad gastronómica que llena de orgullo a todos: Rosetta, una joven panadería pilarense, fue elegida como la creadora de la mejor medialuna de grasa del país.

    El premio fue otorgdo en el marco de la reconocida muestra Expoalimentaria Latinoamericana 2024, que terminó ayer en la Ciudad de Buenos Aires. La expo -realizada en el predio de Costa Salguero- es una feria internacional de tecnologías y materias primas para la elaboración de helados, pastelería, chocolates, panificados, pastas, pizza, empanadas, supermercados, restaurantes, bares, food service y catering, que reúne a los máximos referentes del sector.

    Para deleitar al jurado -compuesto entre otros por el famoso panadero Juan Manuel Herrera, del canal Gourmet– los representantes de Rosetta, encabezados por Silvia Vázquez, alma máter de la firma, presentaron unas clásicas medialunas «tirita» que derritieron a todos los expertos.

    Silvia Vázquez, de Rosetta, la panadería de PIlar que ganó el premio a la mejor medialuna de grasa del país.
    Silvia Vázquez, de Rosetta, la panadería de Pilar que ganó el premio a la mejor medialuna de grasa del país.

    «Arrancamos en la post pandemia, antes nos dedicábamos al rubro gastronómico en shoppings, por lo que la panadería y pastelería fue algo nuevo», le dijo Vázque a Pilar a Diario.

    El local original está en el complejo Diarco, en el kilómetro 48 de la Panamericana. A ese le siguió un segundo espacio, en el paseo de compras Vía Pilar, de la calle Caamaño. Y según contó la mujer en sus redes sociales, en breve abrirá sus puertas la tercera sucursal en el shopping Paseo Pilar.

    «Le pusimos todo a este negocio -afirmó Vázquez a ese medio-, en su momento sentimos que era un renacer. Le pusimos pasión para lograr que nuestros productos sean los mejores, basados en dos premisas: la materia prima y el proceso, algo que en este rubro es fundamental. Nos destacamos por eso».

    Rosetta, la panadería del kilómetro 48 de la Panamericana que se llevó el premio a la mejor medialuna argentina.
    Rosetta, la panadería del kilómetro 48 de la Panamericana que se llevó el premio a la mejor medialuna argentina.

    Respecto del secreto de sus medialunas incomparables, Vazquez contó: «Una medialuna de manteca de Rosetta es 100% manteca y hacerla lleva un proceso de tres días. En las de grasa logramos el laminado correcto, esa característica crocante que le gusta a la gente. El ingrediente principal es la pasión, el resto viene solo».

    Vende fiado y ayuda a padres y alumnos: la historia de Frente al Colegio, el kiosco que es un ícono de Florida

    «El premio para nosotros es un mensaje que apuesta al esfuerzo y al trabajo», dijo Vázquez.

    Pilar también tiene al gran campeón pizzero

    Ayer Pilar tuvo otra gran noticia a nivel gastronómico: el local Daniel Gabrielli se consagró «Campeón Mundial de la Pizza», el primer Campeonato Mundial de la Pizza y la Empanada organizado por APYCE, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, que normalmente se desarrolla en la ciudad de Parma, Italia. 

    La increíble historia de la parrilla El Tano, el ícono que empezó con unos chorizos en el piso y tiene un nuevo local en Wilde

    Recibió como premio un viaje a Parma (Italia), para competir en la 32° edición del Campeonato Mundial de la Pizza en 2025, con todos los gastos incluidos. Además, formará parte del equipo argentino encabezado por APYCE. Daniel, junto a su hermano, son los orgullosos propietarios del Restaurante Verne Bistro (@verne.bistro) ubicado en Domingo Faustino Sarmiento 1216, en San Miguel, en el oeste del Conurbano bonaerense.

    Daniel con la pizza ganadora. Junto a su hermano son los orgullosos propietarios del Restaurante Verne Bistro, en San Miguel.
    Daniel con la pizza ganadora. Junto a su hermano son los orgullosos propietarios del Restaurante Verne Bistro, en San Miguel.

    El argentino se destacó entre 174 competidores, logrando el mejor promedio entre todas las participaciones. Miguel Sánchez, representante de Cuba, se alzó con el segundo puesto, demostrando su destreza y pasión por la pizza. En tanto, el tercer lugar fue ocupado por Diego Borges, procedente de Venezuela, quien también mostró un alto nivel de habilidad y creatividad en la competencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | El intendente Bruno Cipolini en el Día del Periodista: «Sé de su esfuerzo, dedicación y compromiso por informar a la comunidad, siendo un nexo con los vecinos»
    Next Article En 468 operativos de control de cargas detectaron más de 839 toneladas de excesos

    Related Posts

    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter