Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno define esta semana los aumentos de luz y gas de junio

    junio 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno prevé definir esta semana el incremento que se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, lo que permitirá conocer hasta donde llegarán los aumentos en las tarifas de luz y gas durante junio. Consultoras privadas estiman que los aumentos podrían rondar el 40%.
    El objetivo es reducir subsidios por unos US$ 130 millones mensuales en el invierno, según estimaciones de especialistas, que creen que el ministro de Economía, Luis Caputo, busca ahorrar unos US$ 390 millones.
    El incremento se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, uno de los tres componentes principales que integran la tarifa, junto con el transporte y la distribución.
    >>Te puede interesar: Volvieron a subir los combustibles: ¿cómo quedaron los surtidores rosarinos?
    El Gobierno ya definió que mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas en transporte y distribución, con la meta de reducir el impacto de las subas sobre los índices de inflación. Pero a su vez busca seguir achicando el costo fiscal y mantener un equilibrio de las cuentas públicas, como ocurrió en el primer cuatrimestre del año.
    Un informe que circula en el sistema energético estimó que el costo fiscal por seguir manteniendo congelado el precio mayorista de la energía para el 65% de los hogares iba a trepar a US$ 650 millones mensuales durante junio, julio y agosto. El objetivo de Caputo es reducir ese gasto todo lo posible.
    Facturas de gas
    Mientras se definen estos nuevos aumentos, en estos días comenzaron a llegar las facturas de gas con subas promedio de 380% que se autorizaron en abril.
    El fuerte incremento se debe a que hubo una actualización de tarifas para las empresas de distribución y transporte, dos servicios que componen el costo total de las boletas y que también habían quedado retrasados por el congelamiento tarifario que aplicó el anterior gobierno.
    El Gobierno buscó en abril recomponer la rentabilidad de las empresas de gas, entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS.
    El aumento se dio, además, justo antes de comenzar el invierno, cuando el consumo de gas residencial se duplica. Según especialistas, esto presionó aún más sobre el valor final de las boletas, por mayores precios y por el incremento del consumo de metros cúbicos de gas.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl clima en Rosario: mayormente nublado
    Next Article Los Bomberos Voluntarios de todo el país hoy festejan su día

    Related Posts

    Generales

    Trump anunció un primer acuerdo de paz entre Israel y Hamas: ¿en qué consiste el plan para Gaza?

    octubre 9, 2025
    Generales

    La Polifest se prepara para festejar su edición 2025, a 10 años de la inaugural

    octubre 9, 2025
    Generales

    El frigorífico Euro despidió a 47 trabajadores: fuerte protesta en las instalaciones de la empresa

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter