Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Nafta, cable, teléfono, luz y gas: los aumentos que se vienen en junio

    mayo 31, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A una inflación que sigue en niveles altos, pese a la leve desaceleración de las últimas semanas con algunos aumentos de tarifas pisadas, junio arranca con actualizaciones en los servicios de nafta, cable, celular, luz y gas, mientras se recalientan los precios de los alimentos.
    Con la actualización de la mayoría de las tarifas, se espera un piso inflacionario que frene la supuesta tendencia a la baja.
    SUBTE
    Para el mes de junio, se esperan una serie de aumentos sobre servicios que afectarán al bolsillo de los ciudadanos argentinos, en medio del contexto inflacionario que atraviesa Argentina. Pese al fallo judicial, la tarifa del subte aumenta a $650 este 1 de junio.
    NAFTA
    El Poder Ejecutivo decidió aumentar los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), en el marco de una actualización sobre los mismos a partir del 1º de junio y representa un 1,2%, mientras que en julio volvería a incrementar el tributo. En este sentido, la suba se trasladará luego al precio del litro de nafta y gasoil, que será del 1,2% y 1% respectivamente.
    ALQUILERES
    Los contratos que hayan sido firmados en el marco de la Ley de Alquileres tendrán un aumento del 233,7% en junio porque corresponde la actualización del precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL).
    Dicho procedimiento se debe cumplir hasta terminar el contrato, aunque la norma haya sido derogada por Javier Milei. La disposición alcanza a los alquileres iniciados entre el 1º de julio del 2020 y el 17 de octubre del 2023.
    >>Te puede interesar: Combustibles, luz, gas, agua y teléfono: los aumentos que se vienen en mayo
    CABLES Y TELEFONÍA
    Las empresas aumentarán las tarifas entre un 8 y 20% según el servicio y la operadora en cuestión para actualizar los valores de 2024.
    LUZ Y GAS
    En medio del plan de transición del Gobierno para avanzar con la quita de subsidios de luz y gas de los hogares de ingresos medios y bajos, en junio se determinó que los hogares de los niveles 2 y 3 no recibirán más el soporte económico para la electricidad. Sin embargo, no se confirmó cuál será la suba.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNuevo aumento del boleto de colectivo en Rosario a partir del 14 de junio: ¿cuánto costará?
    Next Article La selección argentina de voleibol juega el segundo amistoso ante Serbia

    Related Posts

    Generales

    Rovelli: «Estamos yendo hacia la subordinación colonial absoluta del capital financiero de Manhattan»

    octubre 14, 2025
    Generales

    Alarma en familiares de israelíes fallecidos: Hamas entregó solo 4 cuerpos de los 28 desaparecidos

    octubre 14, 2025
    Generales

    Intersindical de Mujeres Rosario lanzó una campaña de prevención contra el cáncer de mama

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter