Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Reeditaron uno de los discos esenciales del jazz argentino

    mayo 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    B.A. Jazz, de Jorge López Ruíz, es uno de los discos esenciales del jazz argentino. Editado originalmente en 1961, el álbum es un testimonio irreprochable de que los músicos locales destilaban un notable talento y no desentonaban en absoluto con la escena internacional. Ahora, acaba de tener su primera reedición en más de 60 años, en vinilo y cd, con un sonido restaurado y remasterizado.
    Con López Ruíz en contrabajo, la banda se completó con una verdadera selección: Leandro “Gato” Barbieri en saxo tenor, Roberto “Fats” Fernández en trompeta, Rubén “Baby” López Furst en piano y Osvaldo “Picihi” Mazzei en batería.  El quinteto buscaba emular el sonido que por entonces había revolucionado al mundo del jazz, de la mano de Miles Davis y John Coltrane, con la combinación de dos instrumentos melódicos como el saxo y la trompeta, y una sección rítmica ajustada y solvente.
    La calidad de los músicos argentinos compensaba por entonces la lejanía con escenarios como los de Nueva York, Los Ángeles o París, por donde se movía la crema del jazz, y también la falta de elementos y materiales, algo que se percibe en muchas otras grabaciones de la época, como por ejemplo en la antológica grabación de abril de 1964 del quinteto de Horacio Malvicino, por solo nombrar a uno.
    El álbum está conformado por dos composiciones de López Ruíz (Pablo y Tema para Gatofón) un par del Gato Barbieri (Hiroshima y Michele) y otras de Fats Fernández (Gisela), Mazzei (Trauma), Víctor Bucchino (Vicky), Gustavo Kerestezachi (Berklee Waltz) y Oscar López Ruíz (Siento algo). Pero además sobresalen notables versiones de Village blues y Like Sonny, ambas de Coltrane, y el clásico de Gershwin, Summertime, que según describe Walter Thiers: “(…) fue realizada dentro de un climax muy personal.  La introducción de R.L. Furst al piano, junto al lirismo de Fats Fernández y su posterior improvisación, continuada con un gran relax por Barbieri, ofrecen un best seller del jazz argentino”.
    Este disco fue apenas el primero de López Ruíz, quien alcanzaría su pico compositivo algunos años más tarde con El grito (1967) y Bronca Buenos Aires (1970).
    La reedición de B.A. Jazz, que respeta el arte original y es distribuido por RGS Music, estuvo a cargo de Radoszynski Producciones, que desde hace siete años viene relanzando títulos de grandes artistas como Enrique Villegas, Jorge Navarro y Horacio “Chivo” Borraro, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSin apoyo por parte de Milei, Posse presentó su renuncia y será reemplazado por Francos
    Next Article 🔴 CHACO | El gobierno provincial reconoció a la Oficial de Policia que encontró a la menor que estaba desaparecida

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter