Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El gobierno acordó con prepagas: devolverán lo que cobraron de más en doce cuotas 

    mayo 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras la audiencia convocada este lunes por el Juez Juan Rafael Stinco, el Gobierno Nacional acordó con las 41 empresas de Medicina Prepaga la devolución de todo lo cobrado de más, en 12 cuotas actualizadas a hoy, por la Tasa Pasiva de Plazo Fijo del Banco Nacional Argentino, BNA, y mes a mes se actualizará la cuota por el mismo indicador. De esta manera se devolvería a los usuarios un monto equivalente al 24% de la cuota de julio, en el plazo de un año
    Por otra parte, las Prepagas aceptaron la propuesta hecha por la Superintendencia de Servicio de Salud, SSS, de reincorporar sin penalidad y en iguales condiciones a los usuarios quienes se dieron de baja en el lapso en cuestión.
    Asimismo, la denuncia por caracterización, que fue parte de la negociación impulsada por las 7 prepagas más grandes del mercado con el fin de dejarla sin efecto, continuará vigente en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
    En su rol de fiscalizador, la Superintendencia de Servicios de La Salud, trabaja con el objetivo de garantizar la libre competencia en el mercado y la libertad de elección de los usuarios. Cabe recordar que las empresas habían propuesto a partir de octubre liberar la tarifa como establecía el DNU 70/2024.
    En el marco de la audiencia convocada por el Juez Stinco, el Gobierno Nacional acordó con las empresas la devolución de todo lo cobrado de más en 12 cuotas actualizadas a hoy por la Tasa Pasiva de Plazo Fijo del BNA. Y mes a mes se actualizará la cuota por el mismo indicador.
    — ???????? Superintendencia de Servicios de Salud ???????? (@SSSALUD) May 27, 2024

    Adicionalmente, las prepagas que atraviesan la denuncia por cartelización, estarían solicitando que la investigación que lleva a cabo la secretaria de Industria y Comercio mediante la oficina de Defensa de la Competencia quede inactiva.
    El encuentro pautado para este lunes fue hecho por el juez Stinco, a pedido de varias entidades prepagas, luego de que el 3 de este mes el magistrado hiciera lugar a la medida cautelar solicitada por la Superintendencia contra 23 empresas a las que se las acusó de cartelización para la suba de cuotas a partir de enero.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno amplió a $35 billones la emisión de Letras para sanear el Banco Central
    Next Article Sin apoyo por parte de Milei, Posse presentó su renuncia y será reemplazado por Francos

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter