Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno anunció un aumento del 270% para gastos de funcionamiento de todas las universidades

    mayo 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno anunció un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional. Según precisó el vocero Manuel Adorni, el ajuste presupuestario será del 270% y se formalizará el próximo lunes con el objetivo de aumentar los gastos de funcionamiento de las casas de altos estudios.
    “De no mediar ningún imprevisto, cisne negro, ninguna complicación se va a estar firmando y formalizando a partir del día lunes”, vaticinó Adorni. En la misma línea, sostuvo que la administración libertaria atendió al reclamo de la CIN y de algunos sectores políticos, por lo que el entendimiento “es una buena noticia para todos”.
    >>Te puede interesar: Las universidades del interior reaccionaron frente al pacto entre el Gobierno y la UBA: «Inadmisible y provocador»
    El potencial acuerdo llega tras meses de reclamo de las universidades por el aumento del presupuesto educativo que implicó además reuniones con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y con el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

    «El Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional»
    Manuel Adorni anunció que «se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento de las universidades sea del 270%» y remarcó: «La idea es que terminemos con la discusión». pic.twitter.com/DYPyRA5T7P
    — Corta ???? (@somoscorta) May 21, 2024

    Días atrás, el Gobierno nacional había anunciado un incremento exclusivamente para la UBA, lo que fue criticado por el resto de las universidades nacionales. De esta forma, el CIN emitió un duro comunicado en el que remarcaron que “resulta inadmisible y provocador que se actualice el presupuesto solo para una universidad”.
    >>Te puede interesar: Bartolacci: «El sistema universitario nacional tiene otras 60 universidades que agrupan al 85% de los estudiantes argentinos»
    Por tanto, el CIN exigió «un incremento igual» para todas las universidades públicas del país: «No aceptamos que haya estudiantes de primera y segunda». Entonces, ahora, el aumento será ecuánime para todas las universidades del país.
    Al conocerse el incremento de partidas por parte del Gobierno nacional, en diálogo con Radio UNR, el rector de esa casa de estudios Franco Bartolacci comentó: «Si se concreta lo que anunció el vocero presidencial es un paso adelante, que no resuelve la totalidad de los problemas, pero sí es un paso muy importante que nos da el oxígeno suficiente para llegar a fin de año sin lesionar ninguna de las actividades que hacemos”.
    “No hace más que confirmar que lo que decíamos las universidades era así, en términos de los problemas que tenemos”, amplió el titular de la entidad educativa.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno provincial le hizo la misma oferta salarial a los trabajadores de la salud que a los docentes
    Next Article Rogelio Frigerio autorizó la matanza de aves autóctonas en Entre Ríos

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter