Este martes Radio Fly 99.3 mantuvo dialogo con Alex Lomberg quien es Licenciado en Nutrición y se encuentra trabajando en el sector “Servicio de Alimentación” del Hospital 4 de Junio.
Hablamos sobre el “Día Mundial de la Donación de Leche Materna” que se conmemoró el pasado 19 de mayo. Nos decía el profesional que el Servicio de Alimentación funciona hace varios años y que estaría bueno brindarle más repercusión.

“Tenemos que entender que la donación de leche materna es donación de células vivas, un alimento genuino” expresó.
En el hospital existe un centro de lactancia en donde no solo la mamá internada o que tenga su niño en Neo podrá extraerse leche para darle a su hijo sino que también puede donar para ser enviada a Resistencia. Allí hay un banco de leche en donde se realiza diferentes tipo de acciones como ser la pasteurización.
Mencionaba que son pocas las madres que donan leche, se pueden acercar al centro de lactancia que se les va a enseñar las formas de extracción y poder almacenar la leche para que después se puedan acercar al nosocomio y ellos se encargan de enviar al banco de leche.
“Todas las mamás están en condiciones de donar leche, siempre que alcance para su bebé y que tenga un excedente” explicó el profesional. Además, se efectúa ciertos tipos de laboratorios que no son invasivos para verificar si esa leche se puede ocupar.
Luego, nos decía que esta leche sirve mucho, ya que puede ser utilizada para niños prematuros, madres que no pueden extraer o que están con medicamentos.
“Con la donación de leche materna estamos salvándole la vida a una persona que quizás no se está pudiendo alimentar de la manera tradicional como todos conocemos, no solo es un acto de amor, sino de compromiso para todo aquel que tenga la oportunidad” sostuvo el Licenciado Lomberg.
Finalmente, indicó que las mamás se pueden acercar a los Centros de Salud para adquirir el Kit de Extracción de Leche o bien acercarse al Hospital para acceder a más información.
Fuente: todonea.com