Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Sólo en la segunda semana de mayo, la leche aumentó 2,5% y el pan 1,4%

    mayo 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En la segunda semana de mayo, hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 0,1% y se desaceleró respecto al arranque de la inflación del mes. En esta oportunidad, los lácteos, los panificados, los cereales y las pastas encabezaron las subas, muy por encima del promedio.
    En lo que va del mes, los alimentos acumulan un 1,1% de inflación. El incremento de los lácteos fue más que compensado por la caída de precios de productos estacionales (frutas y verduras) que restaron 0,4 puntos a la variación general.
    Así le fue a cada producto:
    -Productos lácteos y huevos: 2,5%
    -Condimentos y otros productos alimenticios: 2,4%
    -Productos de panificación, cereales y pastas: 1,4%
    -Comidas listas para llevar: 0,6%
    -Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,4%
    -Carnes: -0,1%
    -Aceites: -1,2%
    -Verduras: -1,9%
    -Azúcar, miel, dulces y cacao: -3,6%
    -Frutas: -5,6%
    >>Te puede interesar: La inflación de Santa Fe fue del 7,1% en abril: ¿cuáles fueron los alimentos que más subieron?
    COMPARACIÓN CON INFLACIÓN DE ABRIL
    La inflación de abril registró un alza del 8,8%. Si bien el resultado fue menor a la de marzo, los precios generales de la economía se dispararon un 289,4% en la comparación interanual. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 65%.
    La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguieron comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.
    Las divisiones con mayor incidencia fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas del gas, el suministro de agua y electricidad; y alimentos y bebidas no alcohólicas (6%) en las demás regiones, donde se destacaron carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; y verduras, tubérculos y legumbres.
    Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y bienes y servicios varios (5,7%). A nivel de las categorías, los regulados (18,4%) lideraron el incremento, seguido por los estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.
    Inflación de abril: los 10 alimentos que más subieron
    -Queso cremoso: 16,5%
    -Manteca: 12,5%
    -Queso sardo: 12,1%
    -Agua sin gas: 10,8%
    -Vino común: 10,5%
    -Pan de mesa: 9,1%
    -Pollo entero: 8,2%
    -Dulce de leche: 7,5%
    -Polvo para flan: 7,5%
    -Yogurt firme: 7,4%
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscándalo en San Martín: allanan la Municipalidad y prohíben salir del país al intendente Fernando Moreira
    Next Article Pacto de mayo: podría firmarse el 20 de junio en Rosario

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter