Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, noviembre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    México presenta modelo «único» para abordar y resolver la migración irregular en Norteamérica

    mayo 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de México presentó este martes el Modelo Mexicano de Movilidad Humana con el que se busca abordar y atender las causas estructurales de la migración en Norteamérica.
    La iniciativa, basada primordialmente en cuatro pilares, supone generar oportunidades laborales, crear fichas únicas de registro para migrantes, abrir tres nuevos centros integradores e impulsar la reinserción y regularización de connacionales en el exterior, explicó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación azteca, Alicia Bárcena, en el marco de la presentación.
    «Esta estrategia mexicana de movilidad humana consideramos que es un modelo único porque México tiene características únicas, somos un país de origen de migrantes, de tránsito, por aquí pasan para llegar a Estados Unidos y Canadá y, por supuesto, somos y queremos ser cada día un mejor país de destino», expuso la canciller mexicana.
    El modelo, señaló, beneficiará a dos tipos de comunidades. Por un lado, a los mexicanos en el exterior, unos 40 millones, de los cuales 37.3 millones están en Estados Unidos, si bien apenas 10 millones son emigrantes de primera generación. Y, en segundo término, el programa busca beneficiar también a los migrantes extranjeros que transitan por México.
    «Abordar la migración ya no solo es un problema entre México y Estados Unidos», reconoció. Y añadió que, en materia de migración, uno de los grandes retos de México es cumplir el compromiso con Estados Unidos de que la cifra de migrantes que intentan pasar la frontera norte no supere las 4.000 personas.
    Ante la prensa y diplomáticos, también descartó que se genere una nueva ola migratoria para el cierre de la presente administración, que concluye este mismo año, como ocurrió a finales de 2018 y que en 2019 y 2023 tuvo sus mayores picos.
    En este sentido, comentó que el año pasado se batieron todos los récords de migración, con 140.000 solicitudes de asilo y la llegada de miles de migrantes a la frontera norte.
    La funcionaria informó que 5.607 migrantes cruzan la frontera hacia Estados Unidos diariamente desde México, de los cuales un 30 por ciento son mexicanos, mientras que el resto procede de Guatemala, Haití, Cuba, Venezuela, Ecuador, Honduras y Colombia. Esto implica que, de los 7.271 migrantes que entran a diario en México, un 77 por ciento continúa su camino hacia Estados Unidos.
    México y Estados Unidos reafirmaron en febrero su compromiso para trabajar conjuntamente en una gestión ordenada y segura de la migración, así como en asuntos de seguridad relevantes para ambas partes en la frontera común.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFacundo Arana reveló que padece carcinoma de piel con un conmovedor mensaje en redes sociales
    Next Article Kiosqueros advierten bajas en precios de algunos productos de primera necesidad por la caída del consumo

    Related Posts

    Generales

    Jannik Sinner ganó el Masters de París y es el nuevo número 1 del mundo

    noviembre 3, 2025
    Generales

    La Bancaria rechazó “enérgicamente toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

    noviembre 3, 2025
    Generales

    Santiago Caputo seguirá en su rol de asesor y respaldó la designación de Diego Santilli

    noviembre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter