Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, noviembre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Kiosqueros advierten bajas en precios de algunos productos de primera necesidad por la caída del consumo

    mayo 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los kiosqueros rosarinos revelaron que, en los últimos días, los precios de algunos artículos de primera necesidad. En tanto, desde el sector esperan que se logre estabilidad que traerá mayor cantidad y variedad de ofertas.

    “Algunos productos han bajado bastante, por ejemplo, algunos bombones que antes vendíamos a 300 pesos y ahora nos da para venderlo a 200, que es una baja muy importante”, enfatizó Andrés, titular del kiosco de Juan Manuel de Rosas al 1400.

    Pero, ¿cómo se explican esas bajas en los precios? En ese sentido, si bien el comerciante apuntó a la especulación, también remarcó que hubo una importante baja en las ventas. «Primero podríamos nombrar a la especulación, fueron pensando en un dólar a 2.000 pesos, entonces se fueron cubriendo y anticipando la inflación. Y la segunda es que mermó mucho la venta, entonces las fechas se empezaron a cortar y tienen productos que están por vencer y  los están liquidando antes que sean de fecha corta”.

    Anteriormente, los productos llegaban con un año de vencimiento y actualmente llegan con tres meses de vencimiento. “Entonces liquidan stock y luego a lo mejor se reacomodan y suben”.

    En cuanto a cómo venían variando los precios comentó que hubo meses que aumentaron 30% y  20%. “Cuando te das cuenta, a lo mejor estás vendiendo algo a $1.000 y valía $1.100 de costo y ya habías perdido un montón de plata”.

    Por fuera de los productos de primera necesidad adelantó que siguen subiendo. “Los cigarrillos todos los meses están aumentando, eso no se frenó. Las gaseosas también siguieron subiendo y, por ejemplo, ahora una de las empresas más importantes también está bastante más arriba que la otra”.

    El kiosquero se mostró esperanzado para los próximos meses. “Hay una cierta estabilidad, la inflación especulativa se va viniendo para atrás y los precios se van acomodando. También hubo una baja de precios en pilas, por ejemplo, que siempre está en precios dólar y ahora bajó bastante”. «La baja en ciertos productos hace que haya más competencia, si yo bajo, el otro también baja, entonces empieza a haber competencia. La misma es sana porque el consumidor final empieza a recibir cada vez mejores precios”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMéxico presenta modelo «único» para abordar y resolver la migración irregular en Norteamérica
    Next Article Balean al primer ministro de Eslovaquia a la salida de una reunión del Gobierno

    Related Posts

    Generales

    Jannik Sinner ganó el Masters de París y es el nuevo número 1 del mundo

    noviembre 3, 2025
    Generales

    La Bancaria rechazó “enérgicamente toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

    noviembre 3, 2025
    Generales

    Santiago Caputo seguirá en su rol de asesor y respaldó la designación de Diego Santilli

    noviembre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter