Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ex legisladores de la UCR exigen que los senadores radicales rechacen la Ley Bases: «Es excesiva»

    mayo 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Una treintena de ex legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) redactaron este lunes una carta abierta a los senadores nacionales para reclamarles que rechacen el proyecto de «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» que impulsa el oficialismo.
    «Nos dirigimos a los senadores y senadoras nacionales identificados con la Unión Cívica Radical por un imperativo moral: el rechazo de la iniciativa legislativa» identificada como Ley Bases, señaló el escrito de los radicales.
    Los ex legisladores comienzan su carta con una cita al discurso que el ex presidente Raúl Alfonsín brindó en Parque Norte en 1985: «La Argentina afronta la necesidad de construir un futuro capaz de sacarla de largos años de decadencia y de frustraciones. Frente al fracaso y el estancamiento hemos propuesto el camino de la modernización ética para el desarrollo de una democracia solidaria, participativa y eficaz. No se trata de modernizar con arreglo a un criterio exclusivo de eficiencia técnica; sino tender a un proceso modernizador que tienda progresivamente a incrementar el bienestar general».
    Estos referentes de la UCR resaltan en su escrito que actualmente se asiste a una coyuntura institucional en la que se torna imperioso que la Unión Cívica Radical abandone el ostracismo y adquiera un rol protagónico.
    «Sus legisladores deben ser ejemplo de independencia y resistencia al embate anarcolibertario, defendiendo los principios de la social democracia. Ya ha terminado en el mundo la era de las convicciones absolutas del siglo pasado; la era de los mesianismos y de los historicismos fáciles. El futuro no está predeterminado», afirmaron en la carta, a la que tuvo acceso Conclusión.
    Los referentes radicales también cuestionaron la constitucionalidad del DNU 70/2023, con el que el presidente Javier Milei asumió facultades y competencias que tiene vedadas. En esa línea, recordaron que normativamente solo está habilitado a instrumentar Decretos de Necesidad y Urgencia en circunstancias excepcionales, que «no se han producido ni se producen», por lo que no está impedido de cumplir con el procedimiento parlamentario normal -el propio mandatario abrió el período de sesiones ordinarias el pasado 1 de marzo-.
    «Ustedes tienen por delante una tarea trascendente: convencer a los miembros del Senado y a los conciudadanos, en el debate parlamentario, de las razones que justifican el rechazo de la iniciativa de ley mientras se mantiene vigente un DNU manifiestamente inconstitucional, reafirmando la potestad de control que le asiste al parlamento argentino y los fundamentos que justifican oponerse a todo intento de delegar facultades legislativas en el Poder Ejecutivo», remarcaron.
    Y acentuaron: “Es preciso que denuncien las privatizaciones que se impulsan con la clara intención de vaciar y destruir empresas del Estado, las cuales admiten ser saneadas en tanto cumplen un fin social”.
    Entre los diputados y senadores mandato cumplido que firmaron la cara están Luis Alberto «Changui» Cáceres; Federico Storani; Gonzalo del Cerro; Manuel Casella; Lucía Alberti; Ricardo Terrile, Jorge Alfredo Agúndez; y Roberto Sanmartino, entre varios más.
    La carta completa: 

    Nota de ex legisladores de … by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa foto con Rafaela: el emotivo reencuentro de 3 policías con una vecina de Lomas de Zamora que ayudaron a dar a luz en un colectivo
    Next Article Focaccia con aceitunas

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter