Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    A 10 años del último partido de Juan Román Riquelme en Boca: la historia detrás de la apuesta que perdió con su hermano

    mayo 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aquel partido del domingo 12 de mayo de 2014, válido por la fecha 18 del denominado Torneo Final, fue especial por unas cuantas razones. Bajo una lluvia incesante, que en algún momento hizo dudar al árbitro Andrés Merlos sobre una eventual suspensión, Boca Juniors venció por 3-1 a Lanús en la que acabó por ser la última presentación oficial de Juan Román Riquelme con la camiseta azul y oro.

    Mientras la Bombonera lo despedía con la habitual ovación que alarga las sílabas segunda y tercera de su apellido, el 10 xeneize le aseguró al periodista Mario Cordo, quien lo entrevistó en el cierre de la transmisión de Fútbol para Todos, que continuaría “jugando a la pelota, aquí o en otro lado, porque es lo me gusta”.

    Juan Román Riquelme, Boca Juniors, último partido, Lanús
    El adiós del ídolo en las canchas fue contra Lanús.

    Riquelme, que durante algún momento del breve reportaje se fastidió con una pregunta, también adelantó que había hecho una apuesta con uno de sus hermanos “para seguir hasta los 40 años”. Y argumentó sus motivos para lograr esa permanencia: “Sé que es difícil, pero me siento bien y creo que puedo”.

    El último caño de Juan Román Riquelme en Boca

    Román tuvo una actuación preponderante en el triunfo boquense (goles convertidos por Emmanuel Gigliotti, Nicolás Colazo y Claudio Riaño) y dejó para la historia una acción memorable, una más: metió un caño sin tocar la pelota. Víctima de ese prodigio futbolero fue el zaguero central Carlos Izquierdoz, quien años más tarde llevaría la cinta de capitán que aquella vez lució Riquelme.

    Dos minutos antes del cierre, con el asunto ya resuelto, Riquelme dejó el campo. En su lugar ingresó el juvenil Andrés Cubas, un 5 de las Inferiores que luego se nacionalizaría paraguayo para representar a la Selección de ese país.

    Además de Izquierdoz, en la formación granate hubo varios apellidos vinculados antes o después con Boca. Diego González, el Pulpo, anotó el único tanto visitante. Santiago Silva fue el 9 de área y Junior Benítez -detenido por acoso sexual e imputado por el suicidio de su ex pareja- ingresó en el segundo período.

    Amigos-enemigos del otro lado

    En el banco visitante, junto al director técnico Guillermo Barros Schelotto y su hermano y asistente Gustavo, estuvieron el arquero Esteban Andrada, el defensor Maximiliano Velázquez (ayudante de Jorge Almirón durante 2023) y el volante Leandro Somoza, quien después de una etapa como jugador (campeón en 2011 y 2012) se desempeñó como colaborador de Miguel Ángel Russo durante su segundo ciclo en la institución.

    Pese a que las diferencias entre ellos han sido públicas, Riquelme se saludó afectuosamente con los mellizos Barros Schelotto antes de comenzar el cotejo. No hubo registro de saludo en cambio con el uruguayo Silva, quien tiempo después se ocuparía de revelar algunas de las diferencias que lo separaron de Román durante el período compartido en el vestuario xeneize.

    También, para otorgarle mayor significado aún a la jornada, esa victoria de Boca, que terminaría por clasificarse subcampeón de un torneo ganado por el River de Ramón Ángel Díaz, fue la última de Carlos Bianchi en la Bombonera. Al certamen siguiente fue despedido en la cuarta fecha y Rodolfo Arruabarrena -otro de sus discípulos, integrante del bicampeón 98-99 y uno de los máximos goleadores en la Libertadores 2000- ocupó el cargo.

    Juan Román Riquelme, Boca Juniors, último partido, Lanús
    Los Riquelme, Juan Román y Cristian, en La Bombonera.

    Para entonces, la dirigencia -liderada por el presidente Daniel Angelici- había resuelto no prorrogar el vínculo de Juan Román, quien a los 36 años decidió bajar una categoría para ayudar a Argentinos Juniors, dirigido por Claudio Borghi, en el regreso a Primera División.

    Apuesta perdida, presidencia ganada

    Tal vez no haya imaginado Riquelme que en ese atardecer lluvioso, mientras declaraba para la transmisión oficial, se estaba despidiendo del club donde ganó cinco títulos locales, tres Copas Libertadores, una Intercontinental y una Recopa sudamericana.

    Mucho menos habrá soñado que una década después sería presidente de Boca, luego de un primer mandato como vice de Jorge Ameal. Y definitivamente no se le habrá ocurrido, a él ni a nadie, que su hermano Cristian, el Chanchi, oficiaría como mano derecha en la gestión y el día a día. Un premio extra, sin rencores, para el hombre que le había ganado una apuesta en 2014.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAmpliación del Hospital del Bicentenario de Escobar: el pedido del Municipio al gobierno nacional para habilitar un área clave
    Next Article La historia de la Shipi, la artista que imitaba a Michael Jackson en el tren Sarmiento y abrirá su estudio de baile

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter