El paro general en todo el país convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para mañana jueves 9 de mayo -arranca esta medianoche- contará con la adhesión de miles de trabajadores de las distintas ramas del transporte, lo que provocará una parálisis casi total de los servicios de trenes, colectivos y taxis en toda la región del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sin embargo, el Grupo DOTA, que gestiona más de 50 líneas de colectivos en la provincia de Buenos Aires, analiza prestar un servicio mínimo durante el paro general convocado por la CGT para el jueves 9 de mayo.
Si bien la Unión Tranviarios Automotor, el sindicato que agrupa a los trabajadores del transporte automotor de pasajeros, confirmó su adhesión al paro, DOTA aún no ha confirmado si sus trabajadores también se plegarán a la medida.

DOTA, una de las empresas operadoras de colectivos de mayor alcance, y con vínculos con la lista opositora a la dirección de Roberto Fernández en la UTA, ya adelantó que sus líneas no dejarán de funcionar, amenazando con tomar medidas disciplinarias contra aquellos choferes que se plieguen a la huelga.
En un comunicado difundido horas atrás, la empresa dejó entrever que, de plegarse sus trabajadores al paro, exigirán que cumplan con el 50% del servicio. Esto se debe, según la empresa, a la vigencia del decreto presidencial que declara al transporte como «actividad de importancia trascendental». Sin embargo, este DNU se encuentra actualmente frenado por la Justicia.
Junto al gobierno bonaerense, y esquivando el recorte de Milei, Avellaneda entregó viviendas y anunció nuevas obras
«En el supuesto que nuestro personal decidiera adherir a la medida de fuerza, le intimamos que lo haga resguardando una reprogramación de los diagramas de servicios que nos permita cumplir con dichas prestaciones mínimas», marca el comunicado difundido por la empresa.
Paro general: qué colectivos pueden funcionar
Actualmente, DOTA gestiona las siguientes líneas que se mueven en el AMBA, las cuales -por lo pronto- se espera que funcionen de manera parcial:
- Líneas de DOTA en la Ciudad de Buenos Aires: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
- Líneas de DOTA en la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
Es importante tener en cuenta que la situación podría cambiar en las próximas horas, por lo que se recomienda consultar las últimas noticias antes de planificar su viaje.

Por su parte, los gremios ferroviarios confirmaron su adhesión al paro de mañana, por lo que ese día no habrá servicio de trenes. El acompañamiento a la huelga fue confirmado por el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. A su vez, el sindicato La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas y está comandado por Omar Maturano, que conduce otra agrupación de sindicatos del transporte (Ugatt), también adheriría de forma total al paro.
Empezó a circular el nuevo billete de $10.000 en el Conurbano: claves para detectar los que son falsos
En tanto, el servicio de subtes se verá afectado por la medida de fuerza, ya que según confirmaron a La Nación, Metrodelagados adherirá al paro desde las cero horas del jueves 9 de mayo. Este paro es el segundo de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que el primero fue el 24 de enero con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.