Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cayeron un 20% las transferencias de coparticipación de Nación a provincias

    mayo 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En los primeros cuatro meses del año, el Gobierno de Javier Milei giró a las provincias en concepto de transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones $9,4 billones de pesos, una cifra nominalmente mayor a los $3,1 billones para igual periodo del año anterior. Sin embargo, si se descuenta la inflación que hubo en esos 12 meses, se traduce en una caída real del 19%.
    La caída real interanual del consolidado de las transferencias totales en abril fue de $678.000 millones. Si se expresa en términos per cápita para cada jurisdicción, se observa que las provincias que menos perdieron fueron CABA, Buenos Aires y Mendoza, y las que más lo hicieron fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa, según la consultora Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
    Sólo en abril, con $ 10.300 millones, el Gobierno nacional giró el 7 por ciento del total de sus transferencias no automáticas a las Provincias y CABA. Las siete provincias que las recibieron fueron Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Santa Fe y Chubut. Tucumán recibió el mayor ATN con $2000 millones. Corrientes el menor, de $1.000 millones.

    El desplome del mes anterior, estaría explicada principalmente por un descenso real interanual de la recaudación de ganancias del orden del 35% y de IVA del 8%. En conjunto la recaudación de IVA y el Instituto de Investigaciones Gino Germani, IIGG, habría registrado una caída real interanual del 18,5%.
    El gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.691.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $865.000 millones enviados durante igual período del año anterior.
    Es decir que se observó una variación nominal del 211%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 20%, la coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 18% real. «Es importante recordar que, el corriente mes cuenta con 2 días hábiles más respecto al mismo mes del año pasado», resaltó el estudio.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePusieron en marcha el operativo del Medio Boleto Universitario
    Next Article Evo Morales fue excluido de la dirección del MAS

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter