Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo justificó la intervención del Estado: «No controlamos precios, controlamos conductas»

    abril 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó este lunes la intervención del Estado en distintos sectores de la actividad económica y aseguró que, a diferencia de lo que pasaba durante los gobiernos anteriores, ahora se controlan «conductas, no precios»
    «Las prepagas van a estar bajando los precios en mayo. Muchos aprovecharon para criticar y decir que nos habíamos vuelto kirchneristas o morenistas, pero nosotros no controlamos precios, controlamos conductas, que es muy diferente. Si tenés una conducta cartelista, y se prueba, se corrige. Es nuestra obligación», manifestó Caputo este lunes, al participar de una conferencia por el 47 aniversario de la Fundación Mediterránea.
    Tal quedó expuesto, el funcionario ya no insiste con que el mercado se regula solo, sino que ahora busca diferentes maneras de llamar al intervencionismo estatal sobre algunos aspectos de la economía que considera prioritarios.
    En ese marco, volvió a cuestionar la actitud del empresariado que aumentó abruptamente los precios de sus productos en los primeros meses de la gestión de Javier Milei, donde el presidente pregonó la libertad de mercado que ahora el oficialismo cuestiona.
    «La realidad es que la recesión que se está viendo es producto de los empresarios. Muchos de ellos lo reconocen y bajan precios, pero otros no. Dicen ‘tengo espalda y stock, así que espero’. Se resisten a bajar precios, pero la gente no se los va a convalidar. Creo que es un proceso que ya lo estamos viendo fuertemente, porque la baja en la inflación es muy marcada, pero también requiere de esta batalla cultural», planteó Caputo.
    «Insisto, si la mayoría tomara esto como válido, la economía se recuperaría mucho más rápido. Es así, si los empresarios pusieran los precios en niveles más razonables, sin lugar a dudas venderían a esos precios, la economía se recuperaría, tendríamos superávit y bajaríamos impuestos. Es entendible, después de 100 años de mamar lo otro, comprendo que haya resistencia o reticencia a eso, pero va a llegar», acentuó.

    «Si los empresarios pusieran precios razonables, la economía se recuperaría»
    Luis Caputo señaló a quienes «se resisten a bajar los precios» con recesión y aseguró que las prepagas «van a bajar las cuotas» en mayo: «Nosotros no controlamos precios, controlamos conductas». pic.twitter.com/qzgefdkjX5
    — Corta ???? (@somoscorta) April 29, 2024

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario prepara numerosas marchas por el 1º de Mayo en la Bolsa de Comercio
    Next Article Patricia Bullrich suma poder y recibe más atribuciones en el manejo de las cárceles

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter