Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Amplian la denuncia para que se investigue si hubo coimas durante las negociaciones de la Ley Bases

    abril 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La abogada Valeria Carreras presentó una ampliación de denuncia en una causa por las negociaciones para la aprobación de la Ley Bases y reclamó que se investigue si hubo sobornos para hacer cambiar de opinión a diputados que antes la rechazaban y ahora anunciaron que la apoyarán.

    Se trata de una causa iniciada a fines de enero pasado con el número 268/2024, acumulada a una anterior presentada a fines de 2023 a raíz del primer intento del gobierno de sancionar la Ley Ómnibus.

    Te puede interesar: Con múltiples movilizaciones al Congreso, Diputados inicia el debate de la nueva Ley Bases

    Carreras había basado su primera presentación sobre declaraciones del presidente, Javier Milei, «valijas y valijeros» e identificando a sectores que había presionado para obtener modificaciones al proyecto a cambio de su apoyo.

    «Luego de estas declaraciones, el proyecto de Ley Bases fue retirado del recinto de Diputados (7-2-2024). Sin embargo, sin haber habido cambios trascendentes, sin debate, sin que se conocieran los cambios realizados, el proyecto de ley de Bases/ Ómnibus, obtuvo los votos necesarios para su tratamiento previsto para hoy», advirtió la letrada.

    La causa está radicada en el Juzgado Federal Nº6.

    «En el breve espacio de tiempo acaecido entre el retiro del proyecto al dictamen de comisiones respecto del mismo proyecto solo mediaron menos de tres meses, apenas 78 días», advirtió.

    En ese contexto, se preguntó: «¿Qué sucedió para que se votaran dictámenes afirmativamente? ¿Acaso hubo pagos, hubo valijas y valijeros?», se pregunta la ampliación de denuncia.

    La abogada Carreras trazó un paralelismo con la ley de reforma laboral aprobada durante el gobierno de Fernando De la Rúa en 2000, conocida mediáticamente como la «ley Banelco».

    «Vengo a requerir que se ordenen medidas de instrucción a fin de dilucidar cuál fue la razón por la cual habrían cambiado su voto, su opinión, los legisladores específicamente, y en dirección a los propios dichos del Presidente de la Nación, se solicita investigar si el cambio de opinión y votos fueron la resultante del pago de coimas, fue la resultante de entrega de valijas, producto de presiones o una combinación», resumió.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Caputo se está timbeando el Fondo de Garantía de los jubilados emitiendo títulos de deuda»
    Next Article Aceiteros pararán las fábricas de todo el país cuando Diputados comience a sesionar en rechazo a la Ley Bases

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter