Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las ventas en shoppings cayeron cerca del 20% en febrero con respecto al año pasado

    abril 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las ventas de los grandes centros de compra y shoppings del país se desplomaron un 18,4% en febrero respecto del mismo mes del año pasado. Así lo demostró un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) este miércoles. Los resultados acompañan los relevamientos de las centrales empresarias que demuestran una caída continuada del consumo minorista en general en las diferentes regiones y rubros comerciales.
    “Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2024, alcanzaron un total de 4.784,5 millones de pesos, lo que representa una caída de 18,4% respecto al mismo mes del año anterior”, publicó el informe. La brutal caída del consumo en los grandes centros de compra es la tercera consecutiva, dada la retracción del 21,3% en enero y el 0,4 en el último mes del año 2023.

    El relevamiento apunta que las ventas a precios corrientes tuvo un total de 230.050,8 millones de pesos sólo en febrero de este año, mientras que Gran Buenos Aires registró 140.846,4 millones de pesos (es decir, 61,2% del total de las ventas). No obstante, el resto del país registró 89.204,5 millones, bastante menos que en las localidades aledañas a la ciudad capital.
    Los rubros que se destacaron fueron Indumentaria y Calzado (35,7%), Patio de Comidas, Alimentos y Kioscos (17,8%), Ropa y Accesorios deportivos (14,4%) y Electrónicos, Electrodomésticos y Computación (10,6%).

    Caída general de las ventas
    El sector empresario da cuenta de la caída en picada de las ventas en todos los rubros, con especial ahínco en lo que refiere a alimentos, medicamentos, perfumería y ferretería. En suma, las ventas minoristas acumulan una caída del 22% en el primer trimestre del año.
    “Las ventas minoristas pymes siguen en retracción”, empieza el último informe de ventas minoristas de la Cámara de la Mediana Empresa (Came), el cual apunta que las ventas de marzo continuaron la extendida caída del sector empresario.
    “En marzo, (las ventas) bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumulan una caída de 22,1% en el primer trimestre del año. En la comparación mensual, disminuyeron 3,2%”, sostiene el relevamiento de la cámara empresarial.

    El rubro más castigado por esta situación ha sido el sector farmacéutico (con una caída de 35,6% interanual), seguido de cerca por los productos de perfumería (con una retracción del 33,7%) y alimentos (con un retroceso del 28,7% a comparación de las ventas de marzo del año pasado).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Se durmió Adorni?: la imagen del vocero presidencial durante el discurso de Milei
    Next Article Francia: controladores aéreos realizan un paro en reclamo de mejores condiciones salariales

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter