Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | “Nosotros ofrecemos seguridad, eficacia, almacenamientos correctos y así también el consejo farmacéutico»

    abril 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves visitamos la Farmacia “El Ángel” ubicada en Avenida 2 casi esquina 17 para dialogar con los farmacéuticos Mauricio Lezcano y Jessica Navarro, con respecto a la vacuna antigripal.

    En primer lugar, mencionó que la Vacuna Antigripal se puede conseguir en dicho local a un valor de $30.000 pesos de cualquier marca. El 3 de abril comenzó la campaña de vacunas antigripal para el PAMI, es decir la distribución.

    Mauricio decía que se va a incluir 200 dosis y a los pocos días se va a reforzar con 400 más. Aquellas personas que estén afiliadas a PAMI y que sean mayores a 65 años pueden pasar a retirar la misma sin ningún tipo de receta. Personas de 2 a 64 años deben traer receta médica, y tienen prioridad aquellos pacientes con diabetes, enfermedades respiratorias, cardiacas, etc.

    Haciendo un balance con respecto a la venta, nos decía Lezcano que ha caído un poco al año pasado; y entre comprar una vacuna antigripal o la vacuna contra el dengue, prefieren esta última con un valor de $70.000 pesos aproximadamente.

    Además, hablamos sobre los medicamentos genéricos, y nos decía que siempre fue una alternativa muy positiva para el cliente debido a que el costo es mucho menor a comparación de un medicamento de algún laboratorio más de renombre.

    “El principio activo siempre es el mismo, la sustancia que ejerce la acción terapéutica es la misma tanto en un genérico como en un ético” expresó.

    También nos comentó acerca de los 22 medicamentos que está evaluando la ANMAT para pasar a venta libre, la lista solicitada por el Ministerio de Salud de la Nación incluye medicamentos que van desde complejos vitamínicos a tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.

    “Nosotros ofrecemos seguridad, eficacia, almacenamientos correctos y así también el consejo farmacéutico; porque estudiamos para eso y estamos capacitados para para brindarle una buena información acerca del uso del mismo” sostuvo Jessica, al respecto de la diferencia de venta de medicamentos en un Kiosco y una farmacia.

    Finalmente, la profesional nos decía que en dicha farmacia pueden encontrar perfumería, herboristería, productos para el bebé, higiene personal, entre otros. Atienden todas las obras sociales, trabajan con todos los medios de pago, y realizan descuentos importantes en efectivo.

    Además, se pueden acercar para tomarse la presión de manera gratuita y se les arma una ficha de control; y miden la glucosa.

    Fuente: todonea.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBoca juega ante Fortaleza por el liderazgo del Grupo D
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Comenzó el Primer Encuentro Nacional Conin 2024 en la ciudad termal

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter