Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «La educación pública es un derecho, auditar una obligación», comunicó el Gobierno

    abril 23, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno nacional anunció que envió fondos para la totalidad de los gastos de funcionamiento a las universidades nacionales con un incremento del 70%.
    En un comunicado emitido por el Ministerio de Capital Humano, afirman que, de esta manera, «se concluye con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior«.
    Cabe destacar que los gastos de funcionamiento representan el 10% de los fondos necesarios, ya que el resto está destinado a salarios.
    >>Te puede interesar: Marcha Federal Universitaria: rectores advierten sobre una “situación crítica”
    A su vez, ratificaron que «la educación es un derecho«, pero que «auditar es una obligación«, por lo que advirtieron que controlarán «el destino y ejecución de toda partida asignada».

    pic.twitter.com/q5RutXSgER
    — Ministerio de Capital Humano (@MindeCapitalH) April 22, 2024

    El envío de fondos se produce horas antes de una marcha que, justamente, se realizará para exigir mayor presupuesto a las universidades. La movilización se prevé multitudinaria, ya que cuenta con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas.
    Estudiantes, docentes, la CGT, legisladores y dirigentes de la oposición encabezarán la Marcha Federal Universitaria a Plaza de Mayo en Capital Federal en defensa de la universidad pública, en medio de las dificultades presupuestarias que experimenta la mayoría de las casas de altos estudios.
    La convocatoria es «contra del ajuste presupuestario» de las universidades, que -según advierten- podría llevar a la caída del sistema de estudios público.
    Por su parte, rectores universitarios, reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional, comunicaron que la jornada tendrá el fin de “visibilizar la situación crítica por la que atraviesan nuestras universidades nacionales y el sector científico”.
    Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional La Pampa, refirió en una conferencia de prensa conjunta entre distintos directivos de casas de estudios del país, que “el presupuesto universitario quedó relegado, igual al año pasado. Necesitamos duplicar los fondos para gastos de funcionamiento”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleInfancias y adolescencias profundamente afectadas por los drásticos recortes del Gobierno
    Next Article Milei celebró el superávit gracias al ajuste: “Es un esfuerzo heroico de los argentinos”

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter