Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El gobierno santafesino expresó su preocupación por el déficit en la caja jubilatoria

    abril 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Referentes del Gobierno de Santa Fe inauguraron durante la mañana de este lunes, en el auditorio del Banco Municipal de Rosario, la IV Semana de la Seguridad Social. En el acto de apertura, los funcionarios hablaron, principalmente, de la situación en la que se encuentra la caja de jubilaciones de la provincia, y dieron detalles sobre las acciones que se tomaron desde el Poder Legislativo para introducir reformas previsionales.
    El evento contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro; la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el subsecretario de Seguridad Social, Lucas Incicco; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin; entre otras autoridades.
    En la conferencia de prensa, el ministro Báscolo observó: “Estamos pasando una situación muy complicada como país, y la provincia no es ajena. En los últimos tres meses tenemos caídas en rubros del 40%, 50% o 60%, pero el sector privado todavía resiste y eso no se traduce en pérdidas masivas de empleo. Sí tenemos suspensiones, aproximadamente 10.000, muchas de las cuales ya venían de la gestión anterior, pero por ahora el sector privado está aguantando la crisis”.
    
    En relación a la caja de jubilaciones y pensiones de la provincia, detalló: “Cuando empezamos con las mesas de transición en noviembre, hablamos del déficit que tenía la caja de Santa Fe. Finalmente, antes de dejar la gestión, el Gobierno anterior inició un reclamo. En ese momento se pedían 400.000 millones de pesos por lo que Anses no giró a la provincia en los últimos cuatro años. Actualizado, ese valor supera los 600.000 millones. El primer punto que pusimos en la mesa de transición fue la deuda de Nación y el segundo sobre el cual emitimos una alerta fue el déficit de la caja”.
    >>También te puede interesar: Gremios docentes rechazan cambios en la ley de jubilaciones: “Nos retrotrae a los 90”
    En los últimos días trascendió la noticia de que algunos senadores santafesinos presentaron un proyecto para reformar la ley jubilatoria. Al respecto, Báscolo aclaró: “Lo único que hizo la Legislatura fue formar una comisión donde van a estar todos los sectores invitados para dar su opinión”.
    Roald Báscolo, ministro de Trabajo de Santa Fe.
    A su turno, Scaglia destacó: “Desde la Cámara de Senadores y Diputados vamos a trabajar en esta comisión para lograr una propuesta escuchando a absolutamente todas las partes. Nuestro desafío es corregir o mejorar lo que en la caja está mal”.
    Por último, el gobernador Pullaro manifestó: “Siempre vamos a respetar los derechos de los trabajadores, pero hay que poner sobre la mesa debates profundos. Queremos discutir la seguridad social escuchando todas las posiciones políticas”.
    De izquierda a derecha: Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social de Santa Fe; Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados; Maximiliano Pullaro, gobernador; y Gisela Scaglia, vicegobernadora.
    En relación al déficit de la caja jubilatoria, expresó: “Santa Fe cedió impuestos coparticipables para que Anses pueda sostenerse y que el Estado nacional cubra los déficits que pudieran tener las provincias. Lamentablemente durante mucho tiempo a la provincia de Santa Fe el Gobierno Nacional la ha jodido”.
    Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn medio de creciente violencia, Noboa triunfó en la mayoría de las preguntas pero perdió en las dos más importantes
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Caso maltratos en la guardería: declaraciones de una de las madres

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter