Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Desactivaron dos fiestas clandestinas en Rosario: advierten que no estaba garantizada la seguridad

    abril 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Municipalidad de Rosario desactivó durante este domingo dos fiestas clandestinas que se realizaron en las zonas norte y noroeste de la ciudad. Una tuvo lugar en Fisherton y contó con la presencia de unas 400 personas, mientras que la otra ocurrió en inmediaciones de Camino de los Granaderos y Ciudadela y tuvo más de mil participantes.
    En declaraciones a Conclusión, el secretario de Control de la Municipalidad, Diego Herrera, indicó: “El domingo hubo dos fiestas que se desactivaron. Una a la madrugada, cerca de las 2.30, en Fisherton. Acudimos al lugar por denuncias de vecinos por ruidos molestos, y nos encontramos con cerca de 400 personas en una casa particular. Había mucha gente afuera enojada porque no podía ingresar, habían pagado una entrada para poder acceder”.
    
    Más tarde, cerca de las 11, los agentes se dirigieron al límite entre Rosario y Granadero Baigorria para desalojar un “after”. Según indicó Herrera, esta vez se trató de una fiesta electrónica de la que participaban más de mil personas.
    Ambas fiestas fueron desalojadas de forma pacífica y sin que haya detenidos. Por pedido de los fiscales que intervinieron en los casos, se labraron actas a los propietarios de las viviendas donde tuvieron lugar las celebraciones y, en el festejo de zona norte, también se notificó al organizador del evento.
    Desalojo de una fiesta clandestina en Fisherton.
    El funcionario municipal aclaró que estos festejos son considerados “clandestinos” ya que no están habilitados por la Municipalidad ni disponen condiciones de seguridad. Al respecto, Herrera ejemplificó: “Había equipos de sonido abajo del agua, es un riesgo”.
    Por último, desde la Municipalidad aclararon que los menores de edad que concurrieron a las fiestas debieron ser retirados por sus padres. Para resguardarlos, los agentes de la Secretaría de Control permanecieron junto a ellos hasta que todos volvieron con sus tutores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDramático pedido de comerciantes de Castelar por el tarifazo de luz: las brutales facturas que recibieron y un pronóstico negro
    Next Article Acribillaron a balazos a un hombre en la zona sudoeste de la ciudad

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter