Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, junio 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La Universidad de La Matanza denuncia una grave crisis: tres obras paradas, $45 millones de luz y una carrera en serio riesgo

    abril 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La educación pública está en crisis en los niveles superiores. Los recortes dispuestos por el gobierno de Javier Milei elevaron en forma notable los niveles de alerta de distintas casas de altos estudios, entre las que está la Universidad de La Matanza, que hizo una fuerte advertencia en la previa de la Marcha Nacional Universitaria del martes 23 de abril, tanto que hasta una carrera corre riesgo de eliminarse de su oferta.

    Las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) dijeron estar inmersas en “la preocupación” que “acecha a la comunidad universitaria” porque está en peligro “su funcionamiento general debido a los recursos con los que puede contar de cara al futuro”. Y lo hicieron “en la víspera de un paro con movilización histórico para el sistema universitario nacional”.

    Universidad de La Matanza, San Justo, crisis, Universidad Nacional de La Matanza
    La Universidad de La Matanza recibe alrededor de 50.000 alumnos.

    Se trata de la segunda universidad más grande de la provincia de Buenos Aires, sólo superada por la de Universidad de La Plata, con alrededor de 50.000 alumnos que cursan unas 40 carreras. Con sede en San Justo, indicaron tener dos fuentes de financiamiento: “el dinero que gira el Gobierno nacional a partir del presupuesto aprobado por el Congreso y, por otro lado, los recursos propios que puede generar a partir de las actividades, cursos de extensión y programas”.

    “Por lo tanto y como no se votó el presupuesto 2024, esta Casa de Altos Estudios está funcionando, desde el inicio de este año, en base al presupuesto 2023, que fue aprobado en noviembre de 2022, con la devaluación que implica la inflación del país. A su vez, el 90 por ciento de los fondos girados son para el pago de sueldos y el diez restante para los gastos de funcionamiento”, aportó el texto publicado en El1 Digital, el portal de la UNLaM.

    Quién es Felicitas Alvite, la influencer que cruzó en rojo y mató a un motociclista en La Plata: «Miedo es ir conmigo en el auto»

    Este comunicado sobre la crisis se conoció en forma paralela al anuncio realizado por el Gobierno sobre un incremento del presupuesto universitario: el Ministerio de Capital Humano comunicó que las asignaciones del Tesoro aumentaron un 70% en marzo y que habrá un ajuste igual en mayo, lo que totaliza una recomposición del 140%, según los datos oficiales.

    Universidad de La Matanza: una carrera en riesgo

    A su vez, acaba de recibir un cimbronazo con la última factura de electricidad, en un contexto en el que “las partidas cada vez alcanzan para menos, razón por la cual la Universidad de La Matanza está haciendo un gran esfuerzo para sostener los servicios como seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería y pagar las boletas de los servicios públicos que vienen con fuertes aumentos y como ejemplo la última factura de luz fue de 45 millones de pesos”.

    Por ello, la casa de altos estudios de San Justo que tiene como rector a Daniel Martínez -reelegido en 2023 por seis años más junto con el vicerrector Fernando Luján Acosta- se advirtió que “ante semejante apremio, todo lo concretado en sus casi 35 años de vida y lo proyectado para colaborar con un futuro mejor está en riesgo ya que, de continuar esta situación, peligra el inicio del segundo cuatrimestre”.

    Universidad de La Matanza, San Justo, crisis, Universidad Nacional de La Matanza
    Daniel Martínez y Fernando Luján Acosta, rector y vicerrector de la UNLaM.

    Sobre lo estructural, informaron que hay tres mega obras que están en su etapa final pero que llevan cinco meses sin recibir “los fondos necesarios para culminarse hace cinco meses». Se trata del Centro de Salud Doctor Ramón Carrillo, la residencia estudiantil y el edificio de Odontología.

    En Moreno cobrarán una nueva tasa por los gases de los caños de escape: qué riesgo hay de un aumento de la nafta en el distrito

    Justamente para 2025 está prevista la incorporación de la carrera de Odontología en la oferta de la Universidad de La Matanza, pero el freno a la construcción de las nuevas instalaciones abre un signo de pregunta respecto de su implementación. Aun así, la Dirección de Pedagogía de la UNLaM tiene programada una charla informativa el miércoles 8 de mayo, a las 18, en el Salón de las Américas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUna tesis que se convirtió en una película sobre Ituzaingó: la historia de Manuel Pendino y su documental sin fin
    Next Article A disfrutar del sábado caluroso que el domingo llegan las precipitaciones

    Related Posts

    Nacionales

    De Gran Hermano a Netflix: Katia Fenocchio, la Tana de La Matanza, participa de una serie con María Becerra

    junio 16, 2025
    Nacionales

    La leyenda de José Amalfitani en Vélez: salvó al club con su propia casa y presidente hasta que murió

    junio 16, 2025
    Nacionales

    Escobar celebra el Día Mundial del Yoga con un festival para el bienestar y la participación de Patricia Sosa: cómo inscribirse

    junio 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter