Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados de Unión por la Patria piden una sesión especial para tratar el financiamiento univeritario

    abril 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) solicitó una sesión especial para el próximo miércoles, con el objetivo de tratar proyectos vinculados al financiamiento de las universidades, el Fondo de Incentivo Docente y el sistema integrado de jubilaciones y pensiones.
    El pedido de los legisladores de UxP ingresó este viernes al Congreso y propone sesionar un día después de la gran marcha universitaria que, si bien contará con actividades en distintos puntos del país, tendrá su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires.
    «Por la presente, nos dirigimos a usted a efectos de solicitarle que convoque a sesión especial para el miércoles 24 de abril a las 11», señala el escrito enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
    >>Te puede interesar: Motosierra a la educación: el brutal ajuste de Milei a las universidades nacionales en números
    En la nota, los legisladores de Unión por la Patria presentaron un listado de proyectos que serían eje de la sesión especial que están solicitando. Los mismos incluyen iniciativas de diferentes espacios políticos y están centrados en la financiación de las universidades, el Fondo de Incentivo Docente y el sistema de jubilaciones y pensiones.

    «Desde el bloque de UxP convocamos a una sesión especial para impulsar el aumento del presupuesto universitario, la restauración del Fondo Nacional de Incentivo Docente a las provincias y la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria», resumió el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli.
    El listado de iniciativas a tratar hacen foco en tres de los principales problemas que profundizó la política de ajuste de Javier Milei, donde el sector educativo fue severamente golpeado -y denostado por el propio mandatario, que siempre que tiene una oportunidad difama a la educación pública-.
    Estas herramientas, a su vez, buscan darle respuestas a los jubilados y pensionados, que aparecen como grandes perdedores del plan económico que apostó a reducir el déficit fiscal y la escalada inflacionaria a través de la licuación de los ingresos de las personas mayores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIrán descarta responder al ataque en Isfahán y dice que no hay pruebas que lo vinculen con Israel
    Next Article Detuvieron a un hombre por amenazar a Javier Milei

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter