Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Violencia y narcotráfico en Rosario, centro de la preocupación episcopal

    abril 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Los obispos que participan de la 124ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en la segunda jornada de deliberaciones en la casa de ejercicios “El Cenáculo”, de Pilar, con una misa presidida por el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín.

    Durante la celebración eucarística, monseñor Martín agradeció al Papa Francisco y a los obispos del resto del país las muestras de apoyo y cercanía a partir de la situación difícil de violencia y narcotráfico que se vive en la ciudad de Rosario.

    «Una inmensa gratitud a toda la Iglesia. Hemos sentido y seguimos sintiendo la compañía de toda la Iglesia, desde el mensaje del Santo Padre a la ciudad de Rosario, el mensaje de la Comisión ejecutiva de la CEA, la iniciativa del arzobispo de Mercedes-Luján de rezar el Rosario desde la basílica de la Patrona de los argentinos, y por parte de toda la región Litoral, orando en todas las parroquias el Rosario por la paz”, valoró Martín.

    Los obispos abordaron la situación que se vive en la ciudad de Rosario y la realidad del narcotráfico. Estuvieron presentes en un panel el licenciado Germán de los Santos, periodista de investigación; el fiscal federal Sebastián Basso; y el presbítero Fabián Belay, párroco de María Madre de Dios y rector de la iglesia del Buen Pastor.

    En la arquidiócesis de Rosario, asimismo, el padre Belay es responsable de la Pastoral de Drogadependencia y de los Hogares de Cristo – Comunidad Padre Misericordioso.

    Al finalizar las exposiciones, los obispos trabajaron en grupos y posteriormente compartieron un intercambio de preguntas junto a los panelistas. Los datos acerca de la realidad de lo que se vive en Rosario, el rol de la Justicia y el Estado en este flagelo, y la tarea pastoral de la Iglesia en la ciudad fueron los puntos principales del trabajo realizado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFrancisco recibió a Estela de Carlotto en el Vaticano
    Next Article Se homologó el acuerdo paritario mercantil

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter