Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno no recibirá a las prepagas e irá a la Justicia por los aumentos desmedidos

    abril 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El aumento de las prepagas y la liberalización de sus precios es uno de los temas que más preocupan a los argentinos desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.
    Días atrás el ministro de Economía, Luis Caputo, denunció en Twitter que las empresas de medicina privada le están «declarando la guerra a la clase media» y desde entonces trabaja en una demanda por «cartelización».
    >>Te puede interesar: Insólito: tras desregular el precio de las prepagas, Caputo se queja por los aumentos
    Sin embargo, varias de ellas pidieron a Caputo una reunión con carácter de urgencia, pero aún no hubo avances en ese tema. El ministro viaja esta semana a Washington para un encuentro con el FMI y en los días que le quedan en Argentina el tema no está en agenda.
    El Gobierno libertario busca congelar los aumentos de los próximos meses mientras que por otra vía hará la denuncia en la Justicia. Esta situación pone en duda la posibilidad de un encuentro entre las partes, que de mínima parece no tener lugar esta semana.
    Desde la Secretaría de Comercio confirmaron que están esperando el dictamen que viene trabajando Defensa de la Competencia. Una vez cursado el dictamen donde trabajan en definir si hay indicios de una coordinación entre las prepagas para aumentar el precio, desde la cartera definirán los pasos a seguir aunque no confirmaron una fecha tentativa.
    El Gobierno viene denunciando que los cinco principales actores del sector habrían dispuesto aumentos similares y muy por encima de la inflación. Indican que las empresas líderes subieron el valor de sus cuotas entre 142% y 163% desde enero hasta abril. Esos incrementos casi triplican el aumento de la inflación del período.
    >>Te puede interesar: Tras liberar cuotas de prepagas, ahora el Gobierno investiga a las empresas por las fuertes subas
    La semana pasada se intimó a las prepagas a que presenten los planes que ofrecen y los valores de las cuotas vigentes, algo que el propio Milei los había liberado de hacer mediante la desregulación que llevó a cabo a través del DNU 70/23.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLee Oskar: el sonido de la armónica de la mano de uno de sus mejores exponentes
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | ¿Sabías que Uncaus cuenta con una cochera solar que genera 50 kW diarios?

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter