Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El inolvidable adiós del Ruso Prátola: murió de cáncer y pidió jugar por última vez en Estudiantes para que lo insulten

    abril 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Edgardo Prátola es un nombre imborrable para los hinchas de Estudiantes de La Plata. Estuvo vinculado al club desde chico y, víctima de un cáncer fulminante, falleció con apenas 32 años, después de una larga carrera ligada al Pincha. Rudo como pocos, una condición que se valora mucho en el club platense, el Ruso también dejó una marca que aún no ha sido superada: es el jugador que más veces fue expulsado en las canchas del fútbol argentino.

    La carrera de Edgardo Prátola

    Edgardo Fabián Prátola nació el 20 de mayo de 1969 en la ciudad de La Plata, en tiempos donde la localidad de las diagonales se estaba acostumbrando a festejar de la mano de Estudiantes: el equipo dirigido por Osvaldo Juan Zubeldía, el Huevo, se coronó tres veces seguidas campeón de la Copa Libertadores por aquellos años.

    El Ruso desde chico mamó la escuela pincharrata: comenzó su carrera en 1988 en Estudiantes, donde hizo las divisiones inferiores, y llegó a debutar en Primera a los 19 años. En épocas mucho menos felices que las de su infancia, a Prátola le tocó ser protagonista de un ascenso: fue parte del plantel que devolvió al Pincha a la élite del fútbol argentino, en 1995.

    Edgardo Prátola, Estudiantes de La Plata, cáncer, expulsiones
    El recuerdo de Estudiantes para uno de los símbolos del club de las últimas décadas.

    Defensor aguerrido, en 1996 emigró por primera vez tras ocho años de campaña con la camiseta albirroja para irse a jugar al León de México. Luego de tres años en tierras aztecas, el Ruso Prátola volvió al país para ser parte de Unión de Santa Fe. Le duró poco la excursión tatengue: tras un año decidió volver a Estudiantes, su hogar deportivo.

    La lucha contra una enfermedad terrible

    Desde que arrancó su temporada con Estudiantes, a mediados del 2000, Prátola comenzó a sentirse diferente: perdía peso y fuerza a cada semana. Sin saber cuál era su diagnóstico, el Ruso se le dio por sospechar que algo no andaba bien, pero igualmente decidió esforzarse para no faltar al partido más esperado, el clásico contra Gimnasia y Esgrima, rival de toda la vida.

    El 11 de marzo de 2001, en la vieja cancha de 1 y 57, Estudiantes derrotó al Lobo por 2-1. Aquella fue la función final, la despedida, del Ruso como futbolista. Néstor Oscar Craviotto, director técnico del Pincha en aquel entonces, confesó tiempo después que fue el mismo Prátola quien le pidió jugar esa tarde, incluso habiendo perdido cuatro kilos en los días previos.

    La historia de Tomás González, el pibe endemoniado que hace soñar a Quilmes y pide volver a Primera División

    “Mi sueño es que me vuelvan a putear en una cancha los hinchas de Gimnasia”, le pidió Prátola a su amigo. No sabía aún de la enfermedad que lo aquejaba pero tenía la sospecha de que algo no estaba bien dentro suyo.

    Al cabo de aquel festejado triunfo ante los Triperos, el Ruso Prátola se hizo los estudios correspondientes y, solo diez días después, fue operado: cáncer de colon fue el diagnóstico, una enfermedad que necesitaba un tratamiento que lo obligó a dejar el fútbol.

    Edgardo Prátola, Estudiantes de La Plata, cáncer, expulsiones
    El Ruso pidió jugar contra Gimnasia en su último partido.

    “Contra Gimnasia jugué con cuatro kilos menos. Tenía que tomar laxantes para ir de cuerpo y llegó un momento en que le dije al médico de hacer los estudios. Me operé a los diez días y ahí se enteraron mi mujer, que estaba embarazada de ocho meses de Iara, y Micaela. Diez días más tarde me enteré yo y mi mujer se puso a llorar”, le dijo el propio Ruso a La Nación.

    El ex defensor la peleó y resistió cuanto pudo, pero poco más de un año después, el 27 de abril de 2002, falleció como consecuencia de ese mal.

    Estudiantes y el récord de expulsiones

    La marca del Ruso Prátola, por su identificación con Estudiantes y su trágico final, es indeleble. En las celebraciones de campeón del Pincha, con Juan Sebastián Verón y José Luis Calderón a la cabeza, siempre hubo recuerdos y homenajes: “Ruso, estás con nosotros”, fue la remera que usó la Bruja para recordarlo en las dos vueltas olímpicas posteriores, la del Apertura 2006 y la de la Libertadores 2009.

    Edgardo Prátola, Estudiantes de La Plata, cáncer, expulsiones
    El festejo de Juan Sebastián Verón al ganar la Copa Libertadores de 2009 con Prátola presente en el recuerdo.

    Sin embargo, el nombre de Edgardo Fabián Prátola también está escrito en las páginas del fútbol argentino por un récord que hasta ahora no ha sido superado: con 19 expulsiones, es el jugador que más veces ha visto la tarjeta roja en la historia de nuestro deporte más popular. Algunas fueron por protestar, la mayoría por infracciones que merecieron ese castigo por su reciedumbre.

    El delantero del hat-trick imposible: el inalcanzable récord Guinness que consiguió un crack de Independiente

    Si bien no es la más honorable de las estadísticas, de algo se puede estar muy seguro: es una muestra de la vehemencia y de la garra del Ruso Prátola para jugar cada pelota. Fueron los atributos que también tuvo para pelearla en la vida misma contra una enfermedad tan dura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAlerta amarilla por lluvias para el fin de semana
    Next Article A 64 años del primer Fiat 600 hecho en Caseros, el Museo del Fitito celebra con un fabuloso show para los amantes de los fierros

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter