Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los programas de Los siete locos se dejarán de grabar en la TV Pública

    abril 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los siete locos, el programa en el que durante 37 años llevó a la televisión a las principales figuras de la cultura, se convirtió en una nueva víctima de la motosierra de Javier Milei y dejará de grabarse.
    “Desde que asumieron, las nuevas autoridades de la Televisión Pública jamás se comunicaron conmigo, y ahora me entero por los medios que repetirán programas y no habrá nuevas grabaciones. Gracias a todos por acompañar a Los 7 Locos durante 37 años. Gran récord para un programa cultural!”, contó su conductora Cristina Mucci desde su cuenta en X.

    Desde que asumieron, las nuevas autoridades de @TV_Publica jamás se comunicaron conmigo, y ahora me entero por los medios que repetirán programas y no habrá nuevas grabaciones. Gracias a todos por acompañar a #Los7locos durante 37 años. Gran récord para un programa cultural!! pic.twitter.com/zHXR5F4nXE
    — Cristina Mucci (@Cristina_Mucci) April 3, 2024

    El anunció sobre el destino de un programa, que se instaló como una verdadera “institución cultural”, generó el repudio de distintos escritores, ex funcionarios de la cultura, intelectuales y artistas que, a lo largo de estos 37 años, pasaron por su estudio en la Televisión Pública para dar cuenta de sus roles y obras.
    Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Josefina Delgado, Eugenia Zicavo, Pablo Gerchunoff, Pablo Avelluto, Facundo Pastor, Esther Cross, Marcelo Gioffré, Luciano Lamberti, Susana Reinoso, Fabiana Scherer, Daniel Divinsky, Perla Suez, Alejandro Tantanian, Daniel Molina, Gabriela Larralde, Verónica Abdala y Diego de Aduriz, fueron algunos de los que expresaron su solidaridad con la conductora y su preocupación por el destrato de las actuales autoridades en el canal estatal.
    Los siete locos comenzó en 1987 en Canal 13 (con Tomás Eloy Martínez), luego se emitió por ATC (con el periodista y escritor Carlos Ulanovsky), y entre 1990 y 2001 (los años del menemismo) fue transmitido por Cablevisión. A partir de 2002 volvió a la programación de Canal 7.
    El programa obtuvo los premios Martín Fierro (en cinco oportunidades), Broadcasting, Gente de Letras, Leonardo (Museo Nacional de Bellas Artes), Julio Cortázar (Cámara Argentina del Libro) y Konex, y las distinciones que otorgan la Feria del Libro de Buenos Aires (en tres oportunidades), el Grupo Interamericano de Editores, la Academia Argentina de Letras, The Buenos Aires Herald, TEA, FUND TV y el Senado de la Nación.
    Además, fue declarado Programa de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura y la Cámara de Diputados de la Nación, y por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon eje en salarios y paritarias, el Gobierno y la CGT se reunieron en Casa Rosada
    Next Article Tiroteo con muertos cerca de una celebración del fin del Ramadán

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter