En la mañana de este lunes dialogamos con Cesar Collado quien es Abogado Defensor de los policías implicados en la Causa Leandro Bravo, hablamos sobre el tema de la Cese de prisión preventiva.
Nos comentaba que hace muy poquitos días, la Cámara del crimen de la Cuarta Suscripción es decir en Charata, le otorgó el cese de prisión preventiva a los cuatro imputados en la causa de los efectivos policiales.
El Doctor luego decía lo siguiente “la causa armada de Leandro Bravo, es una causa de tortura seguida de muerte, en donde la Fiscalía de Derecho Humano de Sáenz Peña a cargo de la doctora Silvia Mariella Sluzar le imputó este delito a cuatro efectivos del 911 de la ciudad de Charata en una detención plenamente lícita, constitucional; lógicamente le imputó lo que esto fue seguida de muerte, el cual no es un delito excarcelable”.
Después de casi dos años de la causa, la Cámara del Crimen de Charata entendió que se le debería otorgar el cese de prisión preventiva, y así es que a fines del mes de marzo se otorgó esta preventiva a los cuatro imputados. Cabe mencionar que Collado es el defensor técnico penal del caso del Agente Agustín Díaz y del Cabo Primero Franco Casco.
Este hecho sucedió el 26 de febrero del 2022, en donde Leandro M. Bravo estaba en situación de calle, de indigencia, abandonado; en una oportunidad estaba intentando ingresar en un domicilio, es allí donde un vecino llama al 911, concurre un móvil policial con solo un efectivo. Este último baja a hablar con Leandro, trata de calmarlo, de contenerlo, de poder identificarlo y esta persona le responde con dos golpes de puño. Bravo llega a una esquina, se saca la remera.
“Está todo video documentado de que no se lo golpeó; en un momento este chico pega la vuelta por la calle Saavedra, y ahí empieza justamente lo que detectaron los médicos en plena primera autopsia luego de la muerte que es una falla multiorgánica y una muerte súbita producto de un paro cardiorrespiratorio no traumático” expresó el Doctor Collado.
Luego se reduce la detención, se lo lleva a sanidad policial y empieza lo que sería la “falla multiorgánica” y ahí ingresa con vida. La primera autopsia lo realizó el médico forense de Charata el doctor Rodríguez, un médico de parte de la familia, parte de la querella que es el doctor Daniel Salomón Guzmán, en donde no encontraron ninguna anormalidad y luego la Fiscalía de Charata se declaró incompetente y pasó a la Fiscalía de Derecho Humano de Sáenz Peña, a cargo de la Doctora Sluzar. “Es ahí donde lamentablemente empezó el armado de esta causa como sustracción u ocultamiento deliberado de fotos de la primera autopsia, informes, una causa del 2017 de Leandro Bravo que estaba archivada, la ingresaron en esta causa como vigente” agregó.
Hubo un sinfín de cuestiones hasta que se llegó al requerimiento de acción a juicio, la cámara está compuesta por tres jueces, el doctor Clauster, la Dra. Paz y la Dra. Andrea Sánchez; quienes entendieron que innecesariamente estaban detenidos, se les otorgó el cese de prisión preventiva debido a que no hay peligro procesal, no hay riesgo de fuga, no hay entorpecimiento de la investigación, siempre se sometieron a las órdenes del tribunal estando detenidos, y es así que se le otorgó esa situación preventiva y ahora van a ir a un juicio oral y público, usarán un juicio común, no hacer juicio por jurado.
“Vamos a demostrar la completa inocencia de los cuatro efectivos policiales que fueron sometidos a un proceso completamente ilegal, arbitrario, con un montón de irregularidades” mencionó.
Finalmente, otra irregularidad en el caso fue la contratación de la forense Virginia Creimer, en donde se le ha pagado bastante dinero para que realice una segunda autopsia y ni siquiera estaba inscripta en la Provincia del Chaco para hacer este tipo de trabajo. Además, es perito de la Cámpora.
Fuente: todonea.com