Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Sindicato del Seguro reclama un «urgente» aumento salarial que equipare a la inflación

    abril 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El consejo directivo del Sindicato del Seguro reclamó a las cámaras empresariales de las tres ramas de la actividad un urgente aumento de sueldo «que vaya en línea con la elevada inflación actual».
    «Hasta el momento, no hemos recibido una respuesta concreta por parte de las entidades empresarias que lleve tranquilidad a los trabajadores y sus familias», remarcaron.
    El gremio señaló que «en el marco de las paritarias permanentes que venimos llevando adelante con las patronales, de los convenios colectivos de trabajo 264/95 (actividad general), 283/97 (vida y retiro) y 288/97 (capitalización y ahorro), planteamos a las mismas una propuesta de suba de los ingresos que atienda el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC)».
    El secretario general del sindicato, Jorge Sola, exhortó a los representantes de las respectivas cámaras «a honrar su responsabilidad social empresaria, aplicando una urgente actualización que recomponga la pérdida de poder adquisitivo del salario», y subrayó que «los salarios no pueden esperar».
    Cabe recordar que el Sindicato del Seguro firmó, para el primer bimestre del año, un incremento de sueldo del 54%, que se liquidó de la siguiente forma: Enero: 32%; Febrero: 22%.
    >>Te puede interesar: El Sindicato del Seguro acordó un aumento bimestral de 54% en dos tramos
    El incremento fue avalado por los representantes de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), la Asociación de Aseguradores Argentinos (AdeA), la Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) y la Unión de Aseguradora de Riesgos del Trabajo (UART), quienes aceptaron volver a reunirse en marzo para definir el resto de la paritaria 2023-2024, aunque hasta el momento, como señaló el gremio, no hay novedades.
    Sola afirmó que, para el aumento de sueldo, «la variable de ajuste no pueden ser los trabajadores ni los jubilados», y explicó que «frente al contexto difícil e impredecible que atraviesa nuestro país, es imprescindible que se aplique ya una suba salarial».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleParitaria de Camioneros: Moyano adelantó que, de no homologarse el acuerdo, habrá paro de actividades el lunes
    Next Article Abrió el nuevo Museo Malvinas de Merlo con entrada gratuita: dónde está y cuándo se lo puede visitar

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter