Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Abrió el nuevo Museo Malvinas de Merlo con entrada gratuita: dónde está y cuándo se lo puede visitar

    abril 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 2 de abril pasado no fue un día más para los vecinos de Merlo. Es que luego del acto protocolar por el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente local, Gustavo Menéndez, inauguró un nuevo museo temático referido a las islas del Atlántico Sur.

    El nuevo Museo Malvinas está en avenida Argentina 1086. El espacio cuenta con seis salones donde se exhiben elementos utilizados en los combates desarrollados en las isla Soledad y Gran Malvina durante los ebfrentamientos ocurridos allí en 1982 y material histórico en formato audiovisual.

    Algunos de los elementos exhibidos en el nuevo Museo Malvinas de Merlo.
    Algunos de los elementos exhibidos en el nuevo establecimiento que homenajea a los ex combatientes

    Participaron de la jornada veteranos, ex combatientes, funcionarios municipales, integrantes de la comunidad educativa, concejales, autoridades religiosas, bomberos voluntarios y vecinos.

    Merlo: así es el nuevo Museo Malvinas

    En este sentido, Menéndez destacó: «Está pensado no solamente para recordar la gesta heroica, épica y militar, sino también un contenido más amplio con historia y geografía«. Asimismo, indicó que busca «resaltar a las mujeres que estuvieron en la guerra y la importancia estratégica de las islas».

    La cancha de Platense se convirtió en el primer estadio argentino con tierra malvinense: el relato de un increíble gesto

    El establecimiento está entre las calles 9 de Julio y Bartolomé Mitre y a pocos metros del mástil de la ciudad cabecera, y a partir de hoy abrirá sus puertas de lunes a domingo de 9 a 17.

    En sus salones exhiben elementos inéditos como chalecos, cascos, antifaces, fotografías y armamento, material documental en formato audiovisual que relata de forma cronológica lo ocurrido en aquel conflicto bélico y un sitio especial dedicado a las mujeres que participaron en aquella guerra.

    La fachada del nuevo Museo Malvinas, en pleno centro de Merlo.
    La fachada del nuevo Museo Malvinas, en pleno centro de esa localidad del oeste.

    En otro de los salones hay un mural pintado por el equipo de la artista Marila Tarabay en el que se cuenta la historia completa de nuestras islas: desde la llegada de los primeros habitantes al lugar hasta la actualidad, con constantes evocaciones a los caídos y ex combatientes de 1982.

    Durante la apertura, el intendente Gustavo Menéndez afirmó que «el reclamo será permanente hasta que la bandera argentina vuelva a flamear en nuestras islas».

    A su vez, en la víspera del 2 de abril, se realizó la vigilia en la Casa de Veteranos, en Avenida Julián Castro 250, donde se inició la caminata hacia el monumento ubicado en la Plaza «Héroes de Malvinas».

    El Museo Malvinas de Merlo cuenta con un mural alusivo a los combates en el Atlántico Sur.
    El Museo cuenta con un mural alusivo a los combates en el Atlántico Sur.

    Allí, Menéndez reflexionó sobre la importancia de la soberanía argentina y manifestó: «Pasaron 42 años de esa gesta histórica que protagonizaron nuestros únicos símbolos patrios vivientes que son los veteranos de guerra, nuestros únicos héroes vivientes, los combatientes».

    «En esta plaza están los 632 nombres de quienes dieron su vida en las islas, pero están vivos, porque están en nuestros corazones. Y tratamos de dejar marcas en todos lados para que no olvidar. Si hay algo que puede unir a todos los argentinos a partir del año 1982 es precisamente la causa y frente al intento de desmalvinización de algunas personas que ocupan cargos importantes, vamos a trabajar unidos para que esa gesta no sea olvidada, para que esa sangre derramada no haya sido en vano», afirmó el mandatario.

    Morón: la gesta del avión que averió cuatro buques británicos en las islas y ya se exhibe en el Museo de Aeronáutica

    Durante el encuentro se brindaron espectáculos artísticos para homenajear a los ex combatientes, que compartieron la jornada junto a sus familiares. Se presentó el Ballet Folklórico Municipal, los cantantes invitados Bruno Arias y Silvana Galli, artistas locales y regionales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSindicato del Seguro reclama un «urgente» aumento salarial que equipare a la inflación
    Next Article La historia de Tomás González, el pibe endemoniado que hace soñar a Quilmes y pide volver a Primera División

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter