Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Invertí en Esteban Echeverría: cómo es el plan de beneficios impositivos para empresas que busca “generar más trabajo formal”

    abril 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de su régimen de promoción industrial para atraer inversiones y generar empleo, el municipio de Esteban Echeverría decidió ampliar de 5 a 10 años el plazo de exenciones impositivas a las empresas se radiquen en el distrito.

    La medida fue aprobada recientemente por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante local. Y, además, se resolvió que la iniciativa abarque también a las compañías que ya se encuentran trabajando en el territorio. En este caso, se explicó desde la comuna, el objetivo es que las firmas puedan llevar a cabo una ampliación de su superficie productiva y, como consecuencia, contraten más mano de obra local.

    Qué dijo el intendente de Esteban Echeverría

    “Venimos llevando adelante políticas públicas que transformaron a nuestro municipio en un polo industrial, logístico y de distribución muy importante en la región. Más del 50% de los alimentos que distribuyen los supermercados en el país parten de nuestro distrito”, dijo el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

    Esteban Echeverría, exenciones impositivas, empresas
    “Apostamos a generar más trabajo formal», dijo Fernando Gray.

    También contó que “con esta medida apostamos a seguir creciendo, aumentar nuestro parque industrial y generar más trabajo formal, poniendo el eje en el empleo local”.  Y cerró: “Queremos que más empresas se instalen en Esteban Echeverría y que las que están, amplíen su actividad industrial e incrementen su capacidad productiva”.

    Fuerte aumento de la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará a partir de ahora y las multas que hay por circular sin la oblea

    Con cinco parques industriales y más de 500 empresas establecidas en el distrito, Esteban Echeverría es uno de los municipios bonaerenses más sólidos en materia de logística e inversiones.

    Además de las políticas impulsadas desde el municipio, cuenta como un gran punto a favor su ubicación estratégica, cercana a la ciudad de Buenos Aires, el puerto, el Mercado Central y el aeropuerto Internacional de Ezeiza, además de tener un acceso rápido a las principales rutas del país.

    El detalle de las exenciones impositivas para empresas

    Algunas firmas que están radicadas en el Partido son Treves, Disco, Frávega, Coto, Carrefour, Molinos Río de la Plata, Queruclor, Bridgestone, Selú, Correo Argentino, Coca-Cola, Indumentaria Pampeana, Fadimar, Logispack, Rubicat, Radio Victoria (RCA, Hitachi), ABB, Plaza Logística y Musimundo. 

    Esteban Echeverría, exenciones impositivas, empresas
    Uno de los flyers difundidos por el municipio para impulsar la iniciativa.

    La iniciativa se lanzó hace ya varios años, y fue un gran éxito desde su comienzo. Incluso antes de ser presentada de manera formal el municipio ya había recibido consultas desde distintas empresas.

    Así como ahora se duplicó el plazo durante el cual las compañías no pagarán los impuestos municipales, en el último tiempo ya se había decidido extender el tiempo de gracia, que al comienzo era sólo de dos años.

    Burzaco: quiénes son Tuti DJ y Pereira Remix, los músicos acusados de encender bengalas e incendiar parte del techo en un boliche

    Como fue señalado, “Invertí en Esteban Echeverría” brinda beneficios exclusivos -como la eximición del 100% en las tasas municipales- a las empresas que se instalen en el distrito y, ahora, también a las que ya operan en el partido y buscan expandir sus instalaciones, siempre y cuando sumen puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos. 

    Las tasas que no se pagarán durante 10 años son las correspondientes a la habilitación de comercios e industrias; derecho de construcción; publicidad y propaganda; oficina (en trámites de excepción); uso de Red Vía Municipal; Capítulo I (a partir del inicio de la construcción); e inspección de seguridad e higiene.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 CHACO | La provincia avanza en la lucha contra el narcomenudeo y narcotráfico
    Next Article La Provincia entregó 40 patrulleros a La Matanza y planean abrir tres comisarías más: cómo quedó la flota para la seguridad del distrito

    Related Posts

    Nacionales

    Escobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Un famoso shopping de Palermo en peligro: el Gobierno puso en venta con un precio millonario el predio donde se aloja

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Aceite adulterado en José Mármol y Villa Celina: allanaron dos casas donde envasaban la marca más famosa de la Argentina

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter