Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La actividad de la industria metalúrgica cayó 13,8% interanual en el primer bimestre del año

    abril 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La actividad metalúrgica se retrajo un 13,8% promedio en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, que se explica por una caída de 14% en enero y de 13,5% en febrero.
    A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se ha replicado en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico, con caídas superiores a 15% en diversos casos.
    La caída del sector registrada durante estos meses solo fue superada, en los últimos ocho años, por seis meses de los cuales cuatro de ellos fueron en pandemia, en la mitad del 2020.
    De acuerdo con el último informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en términos intermensuales la actividad cayó 2,5% con respecto a enero y acumula, de esta manera, un retroceso de 4,4% durante el año en curso.
    El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, analizó que las expectativas de la industria prevén una disminución de la producción en líneas generales, al igual que la demanda interna y el uso de la capacidad instalada, por lo que considera necesario «promover la inversión pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional. Hay que evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos localmente generando una estructura de enclave. En este sentido, el Régimen de Grandes Inversiones presentado en el proyecto de Ley Bases no potenciaba la producción argentina».
    Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). A su vez, Equipos Eléctricos (-10,4%), Autopartes (-10,7%), Fundición (-11%) y otros productos de Metal (-16,9%) también han variado negativamente su producción durante enero y febrero.
     

    ???? La actividad metalúrgica registró, durante el período enero-febrero del 2024, una variación interanual de -13,8%. Por otro lado, el sector acumula durante los dos primeros meses del año una variación negativa de -4,4%. pic.twitter.com/1CPSPoRHff
    — ADIMRA (@ADIMRAoficial) April 2, 2024

    Con respecto a la utilización de la capacidad instalada (UCI), también se observa un comportamiento similar al registrado previamente. La capacidad instalada de enero se ubicó en torno al 44,7% y en febrero un 45,4%, lo que significa una caída de casi 10 puntos porcentuales en la utilización de los recursos promedio del 2023.
    La provincia que más retracción del sector registró fue Santa Fe, producto de la elevada influencia que tiene el sector de la maquinaria agrícola. Con respecto al resto, la mayoría varió entre -10 y -15%, en línea con el promedio general para todo el sector.
    A pesar de la caída generalizada, existen sectores que morigeraron la caída promedio del rubro, a excepción de los bienes metalúrgicos vinculados a la cadena de petróleo y gas que tuvieron un leve incremento interanual. Sin embargo, en su mayoría también han sido negativas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei adelantó que presentará un proyecto para que las Fuerzas Armadas actúen en el combate del narcotráfico
    Next Article Sabag Montiel se negó a declarar como testigo por inutilización de su teléfono

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter