Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Renaper sufre un nuevo hackeo: se publicaron más de 116 mil fotos de los ciudadanos

    abril 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Renaper, Registro Nacional de las Personas, sufre un nuevo hackeo, más de 116.000 fotos de ciudadanos argentinos fueron filtradas y publicadas para descargar en un foro de compra/venta de datos personales. Esta información sensible representa un grave riesgo para la seguridad y privacidad de las personas afectadas.
    Las autoridades del Ministerio del Interior, a cargo del Renaper, confirmaron que la fuga de datos se originó en el Ministerio de Salud en 2022. Afirman que usuarios con acceso autorizado al Registro Único de Audiencias (RUA) extrajeron la información y la vendieron. Sin embargo, esta explicación genera dudas, ya que el Renaper no forma parte del Ministerio de Salud.
    Por otra parte, la filtración incluye imágenes de alta calidad de los ciudadanos, tomadas al momento de sacar o renovar el DNI o pasaporte. Cada foto está identificada con el número de documento o pasaporte correspondiente, lo que facilita la asociación de la imagen con el nombre y otros datos personales.
    ¿Qué riesgos puede traer esta filtración?
    Las fotos filtradas pueden ser utilizadas para diversos delitos cibernéticos, como:
    Suplantación de identidad: Los ciberdelincuentes pueden utilizar las fotos para crear perfiles falsos y realizar estafas, compras online o incluso acceder a servicios financieros a nombre de las víctimas.
    Robo de datos: Las fotos pueden ser utilizadas para obtener información personal adicional, como nombres, direcciones y teléfonos, que pueden ser utilizados para cometer fraudes o delitos de índole personal.
    Ingeniería social: Los estafadores pueden utilizar las fotos para ganarse la confianza de las víctimas y manipularlas para obtener
     
    Recomendaciones para protegerse:
    Estar atentos a posibles estafas o actividades inusuales: Monitorear sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, y estar atentos a cualquier actividad que no reconozca.
    No compartir información personal por internet: No compartir fotos, documentos o información personal en sitios web o aplicaciones de dudosa procedencia.
    Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta: Utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada cuenta online para dificultar el acceso de los ciberdelincuentes.
    Mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas cibernéticas: Informarse sobre las últimas modalidades de ciberdelito para poder estar prevenido y actuar en caso de ser víctima de un ataque.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFuror por la Fiesta Nacional de la Torta Frita en Mercedes: cuándo se hace y cómo llegar al evento que buscará otro récord mundial
    Next Article Los docentes universitarios se suman al paro nacional convocado por Ctera en defensa de la educación pública

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter