Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Repatriarán un avión argentino que atacó a los buques ingleses en la guerra de Malvinas

    abril 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El piloto aeronaval Owen Crippa, quien fuera condecorado con la “Cruz al heroico valor en combate» por su incursión a la flota inglesa en 1982, hoy se encuentra en otra gesta, que es la de repatriar el avión con el que realizó el ataque a los buques ingleses durante la guerra de las Malvinas.
    El avión, un Aermacchi MB 339 de fabricación italiana, matricula 115, tuvo como destino final Estados Unidos luego del conflicto bélico.
    Después de muchos años de gestiones, y en los tramos finales para lograr su repatriación a Argentina, el sueño del piloto y héroe de Malvinas es que la aeronave pueda formar parte principal de un museo que sería emplazado en la ciudad de Sunchales, Provincia de Santa Fe.
    Para poder repatriarlo, Crippa está apelando a la ayuda de empresas y de particulares, ya que el costo en dólares es muy alto. La entidad encargada de recaudar los fondos es el Aeroclub Sunchales, asociación que recibe aportes en su cuenta, con el fin de llegar a la cifra exigida para poder traer el avión. (Alias: QUESO.CICLO.SUELA)
    “El 21 de mayo yo fui el primer piloto que atacó el desembarco de la flota inglesa en la Bahía de San Carlos. Ataqué con el avión 4 Alfa 115, un Aermacchi MB 339 de la Aviación naval, de la primera cuadrilla no naval de ataque que fue la única cuadrilla de reactores que operó desde la misma pista de Puerto argentino”, cuenta Crippa en diálogo con Conclusión.
    El héroe de guerra de Malvinas agrega: “Después de muchos años estamos en el duro intento de repatriar este avión. Estamos haciendo las negociaciones en Estados Unidos con sus dueños y estamos con una campaña para recaudar los fondos necesarios para que esto sea posible”.
    -Con respecto al avión que es tan emblemático para usted y también para la historia de la aviación ¿Cuál es el planteo de traerlo a Argentina? ¿Cuándo comenzó esta idea?  
    -Esta idea comenzó hace muchos años. Duros períodos de negociación, idas y vueltas, problemas de todo tipo pero de a poco se va concretando y de a poco este sueño que va a terminar en un museo interactivo aquí. La entidad que está realizando la compra y la que abrió una cuenta para recordar estos fondos es el aeroclub de Sunchales
    Con el apoyo de varias instituciones y del gobierno de la ciudad de Sunchales, tanto el consejo como el Ejecutivo estamos abocados a este sueño que va a terminar en un museo interactivo con la exposición de este avión bajo techo con espacio para que todas las distintas unidades de veteranos, civiles y militares puedan estar representados en ese museo interactivo para el que estamos trabajando con mucha firmeza.
    -¿Actualmente dónde se encuentra el avión y en qué etapa está de poder traerlo a Argentina?
    -Parte del avión ya está en Georgias en un hangar resguardado. Restos todavía de este avión siguen estando en Texas. En los próximos días vamos a enviar camiones para que recuperen todo el material como para iniciar los trámites de su repatriación. Una vez quellegue el avión hay que ver qué partes faltan de ese avión.
    En este momento tengo un grupo de amigos que están haciendo la búsqueda internacional para que los restos que falten y que se recuperen sean los originales del avión. Es duro el proceso pero es factible. Hay que después convocar a la gente a los especialistas para que procedan al armado y luego el montaje donde va a ser depositado.
    VER NOTA COMPLETA EN VIDEO:
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PRESIDENCIA DE LA PLAZA | Zdero encabezó el acto central del 2 de Abril
    Next Article Pullaro: «Malvinas nos une como pueblo, así debemos afrontar los desafíos de hoy»

    Related Posts

    Generales

    Rovelli: «Estamos yendo hacia la subordinación colonial absoluta del capital financiero de Manhattan»

    octubre 14, 2025
    Generales

    Alarma en familiares de israelíes fallecidos: Hamas entregó solo 4 cuerpos de los 28 desaparecidos

    octubre 14, 2025
    Generales

    Intersindical de Mujeres Rosario lanzó una campaña de prevención contra el cáncer de mama

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter